PROCEDIMIENTO PARA LA EVACUACION
Enviado por angelica_ibagon • 10 de Marzo de 2014 • 295 Palabras (2 Páginas) • 442 Visitas
PROCEDIMIENTOS PARA LA EVACUACIÓN
GENERALIDADES SOBRE LA EVACUACIÓN
Una evacuación es el Proceso que garantiza una segura, rápida y total desocupación de un área determinada o de todas las instalaciones de la empresa en un tiempo prudencial.
El objetivo de Evacuar es garantizar la protección de la vida e integridad física de las personas amenazadas por riesgos como: terremoto, incendio terrorismo, etc., esto mediante la ejecución de procedimientos normalizados que permitan su desplazamiento a través y hasta lugares de menor riesgo. En el Proceso de Evacuación (Antes, Durante y Después) se practican las normas y procedimientos establecidos a partir del momento en que se escuche la señal de Alarma de Evacuación
TENGA PRESENTE
Antes de Salir Durante la Salida Después de Salir
Suspenda inmediatamente lo que está haciendo.
Desconecte el equipo que esté operando.
Prepárese para la evacuación (recoja sus objetos personales).
Espere instrucciones del líder de área.
Cuando el líder de área lo ordene, salga calmadamente.
Siga la ruta indicada, caminando por la derecha y en fila india.
Si tiene algún visitante llévelo con usted.
No corra, no grite mantenga la calma y evite desordenes.
En caso de incendio, cierre puertas y ventanas al paso, pero no les coloque seguro.
No regrese ni permita que otros lo hagan.
Dé prioridad a minusválidos y mujeres embarazadas.
Si existe humo, desplácese por el suelo Diríjase al punto de encuentro acordado
Repórtese al líder de evacuación de su área
No regrese hasta que le informen que la situación ha sido controlada.
Los coordinadores de evacuación de cada área, piso o centro de trabajo, debe conocer cuántos trabajadores tiene en sus áreas, en el punto de encuentro, procede a verificar que las personas de su área están todas, en caso de faltar alguna reporta al comité de emergencia o entidades de socorro que acudieron a controlar la emergencia.
...