PROCEDIMIENTO RIEGO DE LIGA
Enviado por aspel_ur • 30 de Agosto de 2013 • 730 Palabras (3 Páginas) • 580 Visitas
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION
Para la ejecución de los trabajos relativos a la licitación antes descrita se procederá a en función de un procedimiento de construcción que sea correcto por lo que en este documento realizaremos una breve descripción de los eventos ya que los tiempos, cantidades e importes necesarios por periodos estas reflejados en el programa de ejecución de estos y que forma parte del paquete solicitado
Se realizara un recorrido con personal de la dependencia con la finalidad de determinar las zonas de ataque del tramo, y verificar si es necesario algún otro tratamiento que no este contemplado en los alcances de la presente licitación.
Enseguida se iniciaran los trabajos, como es una rua que mantiene un flujo constante vehicular se atacara por alas con la finalidad de permitir el flujo.
Se hara un trabajo de descopete de material acumulado o vegetación en el hombro de la via para dejar libre de elementos extraños y permita aplicar correctamente en todo el ancho el sello.
Se aplicara un barrido energico con la finalidad de quitar cualquier elemento extraño sobre la via y eliminar polvo y grasas.
En todo el ancho existente de la corona previamente barrido en forma enérgica, se aplicara un primer riego de liga con emulsión modificada con polímeros a razón del 50% de la dosificación total determinada, seguido por la aplicación de la fibra de refuerzo con el sistema sincronizado y/o de alta precisión, inmediatamente después del primer riego de liga, en todo el ancho de la corona se aplicara un segundo riego de emulsión modificada con polímeros con el restante 50% de la dosificación total; estos tres riegos deben ser aplicados con menos de dos (2) segundos de diferencia entre cada uno de ellos y las dosificaciones se harán en peso, para evitar las variaciones por volumen.
La aplicación de la capa de rodadura, con material pétreo 3-E con una densidad de 2.4 como mínima a menos de diez (10) segundos después de haber aplicado el segundo riego de emulsión, como lo establece la Norma N-CVS-CAR-3-02-002/00, la dosificación del material premezclado será la que determine el laboratorio de la empresa, aplicándolo de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Norma N-CMT-4-05-001/00 de la Normativa para la Infraestructura del Transporte.
Una vez terminada la carpeta de un riego se procederá con la aplicación de la pintura provisional en un lapso no mayor a 24 horas de colocada la capa de rodadura, para el pintado provisional de la raya central de color amarillo y rayas separadoras de los acotamientos de color blanco, con un ancho de 10 centímetros de acuerdo a la Norma N-PRY-CAR-10-01-002/05 fracción D y la Norma Oficial Mexicana NOM- 034-SCT2-2003
Se aplicara Pintura de Tráfico, para el pintado definitivo de la raya central de color amarillo y separadoras de los acotamientos
...