PROCEDIMIENTOS CIVIL
Enviado por vivitalinda • 11 de Noviembre de 2014 • 435 Palabras (2 Páginas) • 275 Visitas
PROCESO CIVIL
Entre los principales tipos de procedimiento en materia civil, podemos citar al juicio Ordinario, Ejecutivo y Verbal Sumario.
EL JUICIO ORDINARIO
El Juicio ordinario se halla reglamentado en el Código de Procedimiento Civil, desde el Art. 395 al 412.
La contempla el Código de Procedimiento Civil; a breves rasgos que se presenta la demanda, se la califica, se dispone su citación y en ella se dispone que el demandado le conteste en 15 días.
Al tiempo de contestar la demanda se puede reconvenir, se concede 15 días para que se conteste la reconvención, se convoca a una junta de conciliación, luego a petición de parte se abre la causa a prueba por el término de 10 días y luego se pronuncia sentencia, antes de ella se puede presentar alegatos.
(García Falconí, 2005)
EL JUICIO EJECUTIVO
El Juicio Ejecutivo es un procedimiento contencioso, por medio del cual se persigue el cumplimiento de una obligación que consta de un título denominado ejecutivo.
Para iniciar un Juicio Ejecutivo se precisa de la demanda interpuesta por el acreedor en contra del deudor, basado en un Título Ejecutivo: “La demanda se propondrá acompañada del título que reúna las condiciones de ejecutivo.” (Código de Procedimiento Civil, 2011)
Encontramos que el Código de Procedimiento Civil hace referencia a este juicio desde el Art. 413 al 506.
EL JUICIO VERBAL SUMARIO
El juicio Verbal Sumario se halla reglamentado en el Código de Procedimiento Civil, desde el Art. 828 al 847.
Para que se tramite un juicio en la vía Verbal Sumaria se requiere que la acción por su propia naturaleza, requiera de una tramitación rápida para que sea eficaz y que el legislador no haya previsto un procedimiento especial para esa acción.
Conforme el Art 828 del Código de Procedimiento Civil, se tramita el Juicio Verbal Sumario en los siguientes casos:
• Las de liquidación de intereses, frutos, daños y perjuicios, ordenadas en sentencia ejecutoriada;
• Las controversias relativas a predios urbanos entre arrendador y arrendatario o subarrendatario; y,
• Los asuntos comerciales que no tuviesen procedimiento especial.
Además, será conocido en Juicio Verbal Sumario:
• El juicio de Partición
• La mayoría de los juicios posesorios.
• Lo relativo a la administración, durante el juicio de Partición.
• Los juicios posesorios relativos a conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos y las denuncias de obra nueva o de obra vieja.
• Los relativos a servidumbre.
• Las acciones de Inquilinato
• Las objeciones que se presenten respecto al pago del seguro, cuando no existiere acuerdo con el asegurado o beneficiario.
• Infracciones que atenten contra los Derechos
...