PROPÓSITO DEL TALLER MATEMATICA
Enviado por Ro Mi • 30 de Mayo de 2021 • Informe • 696 Palabras (3 Páginas) • 101 Visitas
PROPÓSITO DEL TALLER
El propósito es acompañarlos en el estudio de la Matemática durante este periodo de
ingreso.
La finalidad de estas actividades es para que recuperen, sistematicen, afiancen,
resignifiquen los conocimientos matemáticos que adquirieron en otras instancias de
su formación. Además, deseamos que complemente esos conocimientos y los amplíen
en extensión y profundidad.
Es importante que sepan que los conocimientos matemáticos sobre los que
trabajaremos en este periodo no son un mero requisito, sino que estos conocimientos
serán requeridos, también durante el desarrollo de la asignatura; en otras palabras,
aprender matemática en el periodo de ingreso no solo les permitirán recorrer con
éxito esta etapa, sino estar en mejores condiciones para afrontar toda su formación
académica.
METODOLOGÍA PARA ESTUDIAR MATEMÁTICA
Si bien la van a ir adquiriendo clase a clase, la metodología está orientada a que
ustedes mismos y en intercambio con sus compañeros, pueda construir o reconstruir
autónomamente los conocimientos matemáticos.
Para que esa construcción o reconstrucción autónoma sea posible, es necesario que
desde el comienzo se COMPROMETAN con el estudio, poniendo en práctica las
siguientes indicaciones:
▪ Ante un ejercicio o un problema, un enunciado no se autodescalifiquen: no
piensen que no va a poder, que no van a entender, que siempre le fue mal en
matemática; presten atención a lo que se le pide o se le dice, trate de
comprenderlo.
▪ No intenten resolver a partir de “recordar”, resuelvan a partir de “pensar”.
Las preguntas que le hacemos se responden pensando cómo piensan las cosas
que se les presentan en la vida todos los días.
▪ No esperen que las soluciones o la teoría les lleguen de su profesor, o de un
profesor particular. La Matemática que queremos que aprendan no se
aprende escuchando explicaciones. Cuando alguien nos explica, nos cuenta
cuales son las relaciones que él ha conseguido establecer; pero eso no
garantiza que nosotros también establezcamos las mismas.
Esto no significa que los vamos a dejar solos con sus dificultades y sus dudas o que
NO vamos a responder sus preguntas. De ninguna manera. Los vamos a escuchar e
intervenir de modo que consideremos más efectivo. Ahora bien: esta intervención no
consiste en una explicación directa, o que le resolvamos los ejercicios o desarrollemos
la teoría. Y no por maldad sino porque sabemos que esas intervenciones NO
consiguen los efectos deseados. Por este motivo, les pedimos que:
Presten atención a qué tipo de pregunta les hacemos cuando les pedimos que
analicen una situación o resuelvan
...