PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES
Enviado por cancho17 • 3 de Diciembre de 2020 • Documentos de Investigación • 1.460 Palabras (6 Páginas) • 99 Visitas
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES
ADMINISTRATIVOS
Indicaciones generales
1.- Medidas de prevención recomendadas por la OMS en el domicilio
a) Asegurarse que las habitaciones de la casa estén bien ventiladas (5
minutos al día como mínimo).
b) Realizar una limpieza diaria con agua y jabón para las superficies de
contacto frecuente. La limpieza elimina gérmenes, suciedad e impurezas, es
importante que haya una buena limpieza antes de proceder, en su caso, a una
desinfección.
c) Realizar la limpieza de las zonas menos sucias a las zonas más sucias
y de las zonas más altas de las habitaciones a las zonas más bajas.
d) Las zonas de especial interés en la casa son el baño y la cocina. Las
superficies donde se debe prestar más atención son las que se tocan con
frecuencia: pomos y manecillas de puertas, armarios, ventanas, gavetas,
interruptores, botones, teléfono, superficies que se tocan de electrodomésticos,
de mesas, sillas y otros muebles, grifos de agua, utensilios de cocina, etc.
e) Es necesario primero la limpieza, de lo contrario la desinfección no es
efectiva. Posteriormente, desinfecte las superficies, principalmente las de
contacto frecuente y el baño. Si utiliza cloro como desinfectante, debe diluirlo
como sigue: mezcle cuatro cucharadas de cloro por cada litro. Debe utilizarse en
el mismo día de la preparación Al terminar lavar bien los materiales usados y
dejarlos secar bien. Lavar bien las manos con agua y jabón al terminar.
Medidas de prevención antes trasladarse a la organización
1.- No acudir al centro de trabajo si tiene fiebre (> 37ºC) y comunicarlo a su
Supervisor y a la Gerencia de Recursos Humanos.
2.- En caso de presentar síntomas leves, como tos y fiebre ligera, debe informar
a su jefe inmediato y de ser posible con el médico ocupacional o su supervisor
con el médico ocupacional, quien indicará los pasos a seguir.
3.- Todo trabajador que estuviera en la situación de ser caso confirmado o
sospechoso (investigado), debe abstenerse de asistir a la organización, inclusive
al hacer uso del transporte de la organización, hasta tanto se confirme el negativo
o su recuperación.
Medidas de prevención al trasladarse a la organización
4.- No usar prendas (relojes, cadenas, zarcillos, pulseras, etc.).
5.- Tener una buena higiene personal permitirá cuidar de su salud y de la que los
rodean.
6.- Para salir de casa: lavarse las manos, colocarse la mascarilla y los guantes y
portarlos desde su domicilio hasta las instalaciones de la organización con el fin
de reducir el contagio de la Covid-19 y dar cumplimiento a lo establecido en el
Decreto emanado por el Ejecutivo Nacional.
7.- Cubrirse la boca al estornudar o toser se recomienda cubrirse la boca con el
codo para evitar que los gérmenes queden en las manos. Con esto también se
evita el contagio a otras personas. En caso de usar un pañuelo, siempre debe
ser desechado
8.- Guardar el distanciamiento social de 2 metros en la medida de lo posible
durante el traslado a las instalaciones, tratando de evitar sitios con
aglomeraciones.
Medidas de prevención al ingresar a las instalaciones
9.- Efectuar el ingreso de forma escalonada.
10.- Efectuar el registro de la hora de entrada y para ello dar cumplimiento al
procedimiento establecido.
11.- Guardar el distanciamiento social de 2 metros en la medida de lo posible
durante la permanencia en las instalaciones.
12.- Circular por el lado derecho en los pasillos e igualmente al subir y bajar las
escaleras. En caso de escaleras estrechas se deberá dar prioridad a los que
bajan.
Medidas de prevención durante la jornada laboral
13.- Abstenerse de frecuentar salas o espacios donde no tengan que estar
presentes o no estén obligados a realizar una tarea determinada.
14.- Aquellos trabajadores que tengan puestos de trabajo asignados deben
limpiar y desinfectar los objetos y superficies de contacto de su uso personal y
en el transcurso de la jornada verificar la limpieza y desinfección del resto de su
área de trabajo por parte del personal de limpieza.
15.- Usar la mascarilla siempre que tenga contacto con otra persona.
16.- Evitar tocarse la cara y los ojos en todo momento.
17.- Recordar que no se debe compartir comida, dentro o fuera del comedor.
18.- Contribuir al mantenimiento y estado de las instalaciones, especialmente en
lo referente a la limpieza (no comer en el puesto de trabajo).
19.- Cubrir la boca y la nariz con una toalla desechable al toser o estornudar, o
usar la parte interna del codo.
20.- Botar en los cestos de basura preferiblemente con tapa y pedal, las toallas
desechables usadas y lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente
durante al menos 20 segundos.
21.- Establecer zonas específicas para el almacenamiento de materiales
necesarios para efectuar las actividades.
22.- Efectuar la disposición final de mascarillas, guantes, etc., en cestos de
basura con tapa, accionamiento a pedal y cubierto en su parte interna con una
bolsa para facilitar su recolección.
23.- Cumplir las siguientes
...