PROYECTO PERIODO DE ADAPTACIÓN NIVEL INICIAL
Enviado por Vanessa Maccarone • 3 de Agosto de 2017 • Trabajo • 987 Palabras (4 Páginas) • 2.011 Visitas
PLAN PERIODO de INICIO
Docente: M.Vanesa Maccarone [pic 1]
Sala 5 años “A” SAN JOSÉ
Año: 2017
PROPÓSITO
-Promover el desarrollo personal y social garantizando la inclusión de la primera infancia.
-Aprender a separarse naturalmente de la familia.
-Familiarizarse con el nuevo ambiente físico, ganando independencia y seguridad.
-Identificar características propias del entorno local (sala, institución)
-Aceptar elementales reglas de cortesía y orden.
-Practicar normas de respeto y convivencia, participando en actividades grupales.
-Aprender a utilizar correctamente los elementos de higiene.
-Participar del orden y limpieza de la sala.
CAMPO DE EXPERIENCIAS
Construcción de la identidad personal y social.
Eje vertebrador: Relación con sí mismo.
-Relación con los propios sentimientos miedos y confianza.
Eje vertebrador: Relación con pares y adultos.
-Relación con la autoestima y estima con los otros.
-Relación con el grupo de pares, amigos, compañeros del jardín.
-Aceptación a la diversidad. Relación de cooperación y solidaridad.
-Relación con los adultos, horarios institucionales a ritmos personales.
Eje vertebrador: Relaciones e interacciones con el medio
-Relación con la apropiación de espacio físico como lugar de pertenencia y contención de sentimientos y emociones.
CAMPO DE EXPERIENCIAS
De la comunicación y los lenguajes
Eje vertebrador: Lenguaje verbal, gestual, corporal.
-Comunicación y expresión de sensaciones, percepciones y emociones.
Relación con la apropiación progresiva del lenguaje formal para expresar opiniones, formular preguntas y respuestas, expresarse, comunicarse con los demás en el marco del respeto por sí mismo y por los otros.
-Comunicación y verbalización de necesidades, emociones, sentimientos, deseos, gustos-disgustos, preferencias, estados de ánimo, opiniones, acuerdo y desacuerdos.
Eje vertebrador: Lenguajes expresivos
-Reconocimiento de las producciones propias y de los demás.
Eje vertebrador: Lenguaje musical
-Expresión corporal de las sensaciones producidas por la música.
Eje vertebrador: Lenguajes y sus relaciones con los objetos, el espacio, el tiempo y la medida
-Exploración del propio cuerpo en relación a los pares, los adultos, los objetos, y el espacio.
CAMPO DE EXPERIENCIAS
Ambiente Natural, Social, Cultural y Tecnológico
Eje vertebrador: El entorno natural, social, cultural.
-Apropiación de hábitos de higiene y cuidado personal y grupal.
-Prevención de accidentes: objetos, ambientes y situaciones peligrosas.
-Producción y elaboración de normas de convivencia con y para su grupo.
EVALUACIÓN
Técnica: Observación. Interrogación.
Instrumento: Lista de control. Informe narrativo.
ACTIVIDADES
1º SEMANA
-Conocer el nombre de mis compañeros y mi señorita cantando la canción Pico picotero, me pongo el sombrero, me llamo…., Recibir un distintivo con el nombre.
-Realizar un dibujo para decorar la salita.
-Recorrer las dependencias de la escuela: patios, dirección, secretaría, kiosco, aulas.
-Escuchar la canción de la merienda. Preparar la mesa para merendar.
-Presentar los calendarios de asistencia, del tiempo y de cumpleaños.
-Mi muñeco o peluche preferido: para conocernos un poco más, compartiremos nuestras cosas preferidas (cómo se llama, de qué está hecho, quién me lo regaló, etc.).
-Modelar con masa de sal.
-Observar las tarjetas con los momentos de una jornada: saludo a la Bandera, trabajo, higiene, merienda, juego en el patio, ed. Física. Ordenarlas temporalmente. Comentar lo que hacemos primero y después.
...