Pasantias
Enviado por desiangeles • 18 de Mayo de 2014 • 1.663 Palabras (7 Páginas) • 207 Visitas
CAPITULO I
1. Identificación de la empresa:
• Nombre o Razón social de la empresa:
Cooperativa Masercar
• Domicilio Legal
Ubicada en el estado Zulia municipio Miranda, parroquia Altagracia en el sector Nuevo Caimito número 22 con avenida 5.
• Forma de constitución
Según lo establecido en el código de comercio por su forma de constitución es de Responsabilidad Limitada.
• Tipo de empresa
Es una empresa comercial.
• Fecha de constitución
El día 29 de mayo de 2006 fue fundada la cooperativa masercar, R.L.
• Dimensiones
Es una empresa pequeña.
• Volumen de operaciones por servicio que presta
Por ser una empresa pequeña desarrolla pocas operaciones, solo se dedica al trabajo de carpintería en general.
• Capital financiero
El capital suscrito proviene de un crédito otorgado a las cooperativas por medio de 500.000.000 bolívares.= 500.000 Bsf.
• Número de empleados
La organización tiene 3 empleados
• Numero de obreros
Consta con 7 obreros
• Total numero de empleados
Posee un total de 10 trabajadores.
2. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN SISTEMATICAMENTE
• Estructura organizacional:
• DESCRIPCION DE ATRIBUCIONES, FUNCIONES PROCEDIMIENTO:
Coordinador administrativo: es el encargado de planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades para el uso racional de los recursos económicos, financieros, humanos, técnico entre otros, así como también el estricto cumplimiento del marco legal que rige la actuación administrativa.
Asistente administrativo: contribuye al fortalecimiento de las actividades del gerente.
Tesorero: es la persona que se encarga en una empresa, entidad o asociación, de gestionar y dirigir los asuntos relacionados con los movimientos económicos o flujos monetarios.
Carpinteros: Cumple las actividades requeridas por la empresa.
• MISION
Nuestra pasión es la carpintería de madera y un aspecto diferenciador son nuestras propias creaciones y restauraciones, sean cuales sean, derivadas de la madera.
Buscamos ser una referencia en el sector de la madera mediante, innovación, cercanía, rapidez, compromiso, confianza y flexibilidad.
No solo nos especializamos en el montaje de productos sino también a la fabricación de muebles, garantizando así “el producto a la medida del cliente” y diferenciándolo de la gama de productos de la competencia.
• VISION
Nuestra carpintería es sinónimo de innovación. La relación con nuestros clientes es muy cercana y de compromiso, buscando así captar al 100% sus necesidades, por lo que la conformidad de éstos con nuestro trabajo/productos debe ser absoluta, es nuestro objetivo. Todo esto acompañado de la rapidez que nos identifica: ¡tus necesidades son nuestra máxima prioridad!
• POLITICA
La compañía no posee políticas formalmente estipuladas.
• REGLAMENTOS
a. Los trabajadores deben cumplir con el horario de trabajo determinado.
b. Las faltas de los trabajadores sin previo aviso deben ser justificadas con una constancia médica.
c. Se prohíbe que los empleados tenga relaciones sentimentales, dentro de la organización.
d. Los permisos para la falta al trabajo deben ser solicitados con previo aviso.
e. Tres faltas consecutivas en un mes tendrán como consecuencia el despido del trabajador.
• INSTALACIONES
La organización cuenta con un depósito con capacidad 30 x 16 mts2, 2 oficinas administrativas con medidas 12 mts2 y 02 salas sanitarias.
• VALORES ORGANIZACIONALES
a. Respeto: es la base fundamental para una convivencia sana y pacifica entre los miembros de una sociedad.
El respeto abarca todos los ámbitos de la vida, comenzado por los que nos debemos nosotros mismos y a todos nuestros semejantes, hasta el que le debemos a nuestro ambiente, a todos los seres vivos, sin olvidar el respeto a las leyes las normas sociales, a la memoria de los antepasados y sobre todo a la patria en que nacimos.
En la empresa el respeto es reciproco, pues todos le tienen respeto a sus compañeros y entre ellos responden a esta actitud de manera positiva.
b. Honestidad: es el respeto a los principios éticos y morales, el seguimiento de lo que la sociedad considera buenas costumbres; la sinceridad es el don de la honestidad quien es honesto no se apropia de lo que no le pertenece.
Cuando se está entre personas honestas los proyectos se realizan con mayor facilidad y confianza colectiva, se transforman en una fuerza de gran valor. Se necesita coraje para ser autentico obras en forma recta y clara
En la organización existe un amplio sentido de la honestidad, en estas trabajan personas leales a sus principios y respetan a los demás y a la empresa.
c. Responsabilidad: es la conciencia acerca de la consecuencia que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos a sobre los demás; la responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos, genera confianza y tranquilidad entre las personas.
Este valor se encuentra muy dividido en la empresa ya que hay muchas personas responsables y otras que no toman mucho en cuenta este valor lo que dificulta el trabajo.
d. Trabajo: aplicarse con desvelo y cuidado a la ejecución de alguna cosa, es una fuerza con gran poder de transformación, que ha llevado a la humanidad a los más altos niveles de desarrollo y civilización.
El trabajo es tan importante que de el depende no solo nuestro sustento económico sino también nuestra felicidad, porque la felicidad como la entendían los pensadores antiguos reside más que en la remuneración económica, en la actividad tanto física como mental y en su disfrute.
Sus trabajadores comprenden el sentido del trabajo y se ocupan de su labor con empeño para cumplir con los compromisos adquiridos por la empresa.
e. Lealtad: cumplimiento de lo que exigen las leyes de la felicidad y del honor;
...