Pedagogia humana Actividad unidad 1: Inducción a un plan de formación
Enviado por slendyjaimes • 6 de Noviembre de 2019 • Apuntes • 583 Palabras (3 Páginas) • 453 Visitas
PLAN DE FORMACION
ESTILO DE APRENDIZAJE: Con el fin de identificar cuáles son los diferentes estilos de aprendizaje presentes en la población estudiantil de la Escuela Normal Superior Francisco de Paula Santander, se aplicó a varios estudiantes de la institución el test Honey Alonso. Dicho test nos permite clasificar a los alumnos en cuatro tipos: Activo, Teórico, Reflexivo y Pragmático. Una vez con estos resultados se ejecuta el plan de formación y se establece en qué modo se van a aplicar las clases y que metodología y herramientas se van a utilizar.
Resultados: A continuación, se expone mediante las siguientes gráficas, los resultados obtenidos tras la aplicación del test Honey Alonso, para ello es necesario mirar primero la siguiente tabla de interpretación:
Niveles de preferencia | 10% Preferencia muy baja | 20% preferncia baja | 40% Preferencia moderada | 20% preferencia alta | 10% Preferencia muy alta | Media |
Activo | 0-6 | 0-8 | 9-12 | 13-14 | 15-20 | 10,7 |
Reflexivo | 0-10 | 11-13 | 14-17 | 18-19 | 20 | 15,37 |
Teórico | 0-6 | 7-9 | 10-13 | 14-15 | 16-20 | 11,3 |
Pragmático | 0-8 | 9-10 | 11-13 | 14-15 | 16-20 | 12,1 |
- Pegue los pantallazos de los resultados obtenidos tras la aplicación del test Honey Alonso a las tres personas, estudiantes / aprendices.
Estudiante 1.
[pic 2]
Estudiante 2.
[pic 3]
Estudiante 3.
[pic 4]
- En una tabla indique los niveles de preferencia que tiene cada estudiante en cuanto al tipo de aprendizaje.
En la siguiente tabla de observan los niveles de preferencia que tiene cada estudiante en cuanto al tipo de aprendizaje:
Activo | Reflexivo | Teorico | Pragmatico | Tipo de Aprendizaje | |
Estudiante 1 | Baja | Muy Baja | Moderada | Muy Baja | Teorico |
Estudiante 2 | Moderada | Baja | Moderada | Muy Baja | Activo, Teorico |
Estudiante 3 | Alta | Muy Baja | Baja | Baja | Activo |
Con base en la anterior grafica podemos concluir que la población estudiantil de la Escuela Normal Superior Francisco de Paula Santander son del tipo Activo, Teorico. Con base en esto se puede aplicar un tipo de educación a partir de modelos, teorías, sistemas con ideas y conceptos que presenten un desafío, para que tengan la oportunidad de preguntar e indagar, así mismo, realizando actividades que les presente un desafío, obteniendo resultados inmediatos, con emoción, drama y crisis. Considero que teniendo en cuenta los niveles de aceptación de estos tipos de aprendizaje, esta metodología sería sumamente útil para este tipo de población y se obtendrán unos resultados, óptimos.
...