ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Penalidad del delito de robo


Enviado por   •  21 de Octubre de 2021  •  Resumen  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 2

Penalidad del Delito de Robo.

Para saber la penalidad de cada delito, tenemos que revisar el artículo 380.

El monto se va a modificar hasta que en ese momento era el valor del objecto material que a sido desapoderado, el perito contable es el que va poner el valor.

Se tiene que hacer la operación del UMA de la unidad de medida y actualización para saber hasta cuanto es el valor.

Ejemplo para sacar el valor de algún objecto robado: por ejemplo, se robaron una bicicleta, tiene un valor de 15000 pesos, el UMA está en 89 pesos con 62 centavos, se va a tener que multiplicar 89 por 100, este seria 8900, en este orden no está la sanción porque excede, para la sanción de este tiene que ser de 0 pesos y lo máximo del valor para que te puedan sancionar es de 8900.

El monto del robado tiene que ser de 8900, 89 por 500, son 44500, el monto de lo robado si esta entre los 8900 y los 44500, la sanción va hacer esta.

Si se roban un celular o un Tablet, se van a cuantificar por separado, la respuesta es no, se van a juntar cada una de las cantidades, por más que sean cosas distintas, se van a juntar y se van hacer una sumatoria por todas las cosas, y después se pone la sanción.

El delito de robo es consumado: cuando la persona lo obtenga en su poder, en ese momento se tiene consumado el delito de robo, no importando que la persona abandone el objecto o que se lo hayan retirado o quitado, al momento que lo tenga en su poder el delito de robo será consumado.

La regla en el delito de robo, es que únicamente los objectos muebles son los que pueden robarse, no los inmuebles son objecto del despojo, sin embargo exista la posibilidad que sobre los bienes inmuebles recaiga el delito de robo, cuando se apodere una persona de una cosa ajena, cuando esta se encontraba, incorporada a un bien inmueble y por incorporado a un bien inmueble entendamos que el objecto forma parte del inmueble, pero que al momento de desincorporarlo, naturalmente se convierte en mueble y por eso estamos hablando de robo por equiparación.

Por ejemplo, que una persona llega, rompa la pared y se lleva tu ventana, llega una persona a una fábrica y a una maquina le quita una pieza, a eso atiende el delito de robo por equiparación.

No se está robando al inmueble, se está desincorporando algunas cosas, no tiene legitimidad de hacerlo y aun así lo lleva a cabo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (34 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com