Pensamiento Matematico
Enviado por vivirodriguez • 18 de Octubre de 2014 • 1.703 Palabras (7 Páginas) • 228 Visitas
ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO” INCORPORADA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN CLAVE: 31PNE0006N TICUL, YUCATÁN, MÉXICO.
MES
N
O
V
I
E
M
B
R
E CAMPO Pensamiento matemático
COMPETENCIA - Utilizan los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
APRENDIZAJE ESPERADO - Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.
- Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango del conteo.
ASPECTO Numero
TIEMPO ESTIMADO 5 días
DÍA SECUENCIA
DE ACTIVIDADES RECURSOS
1
TEMA: ¿Cuántos serán?
INICIO: -Se les cuestionara lo siguiente: ¿Conocen los números? ¿Dónde los han visto? ¿Saben contar? ¿Les gustaría contar? ¿Qué cosas podemos contar?
DESARROLLO: -Proponer a los niños una actividad llamada “¿Cuántos serán?”, colocar en una caja de lata de “toy story”, los objetos diversos.
-Acomodar al grupo dejando un espacio en el centro, de un modo que todos los niños alcancen a ver.
-Indicar las siguientes consignas: Decirles que se les enseñará una tarjeta con un número y este será el número de objetos que deberá colocar frente a la tarjeta es decir, si se le muestra la tarjeta con el número 3 el niño colocará 3 objetos que el escoja, siendo los objetos iguales.
-Pasar a un niño que quiera participar en la actividad.
-El niño seleccionará objetos con los que quiera participar palitos, fichas etc., mostrar una tarjeta con un número y el niño colocará frente a la tarjeta el número de objetos que indique la tarjeta.
-La actividad termina cuando todos los niños hayan realizado por lo menos un intento.
CIERRE: -Dar momento para relajación, sentándose un momento en el piso.
-Cuestionar a los niños ¿Qué problemas tuvieron?, ¿les gusto la actividad? ¿Qué no les gusto de la actividad?
-Caja de lata de “toy story”
-Objetos diversos como fichas, palitos, lápices, crayolas, granos, cubos.
-Tarjetas con números.
2
TEMA: Don bocón y don Terreón.
INICIO: -Se les cuestionara lo siguiente: ¿solo con números puedo contar? ¿Qué puedo contar? ¿Les gustaría seguir contando?
DESARROLLO: -Salir al patio con la canción del “cien pies" -Se colocaran dos botes de Don bocón y don Terreón y se alejan a unos metros de estos.
-Formados en dos filas enfrente de los personajes, sin mencionar cuantas pelotas lanzara el niño, contándolas cada una en voz alta se les dará tres pelotas a tirar a cada niño
-Preguntar: ¿Cuántas pelotitas comió don Bocón? ¿Cuántas comió don Terreón? ¿Qué podemos hacer para averiguarlo? ¿Cuántas pelotas quedaron afuera? ¿Dónde hay más pelotitas? ¿Dónde hay menos? ¿Qué podemos hacer para que haya la misma cantidad de pelotitas en los dos personajes? -Gana la fila que haya embocado más pelotitas.
CIERRE:
...