Pensamiento lógico y aprendizaje eficaz
Enviado por Nyleve1275 • 25 de Noviembre de 2019 • Tarea • 399 Palabras (2 Páginas) • 97 Visitas
Foro 1.1 EDUC 5110
Lista focalizada aspectos importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje.
1. Psicología Educativa – es un conjunto de conocimiento en psicología aplicado a la sala de clase.
2. Educación – es la acción de instruir en cualquier área del saber.
3. Desarrollo – cambios que se dan de forma ordenada en cualquier área.
4. Proceso – conjunto de fases para desarrollar algo complejo.
5. Implicaciones – conjunto de efectos sobre un acontecimiento.
Woolfolk, A. (2011). Psicología educativa (11.a ed.). México, D.F.: Pearson.
¿Qué implicaciones tiene el conocimiento del pensamiento psicológico en el aprendizaje eficaz?
Para poder educar adecuadamente tenemos que entender como ese estudiante funciona psicológicamente. Que cosas lo motivan a aprender y como llegar a él. Según Gómez (1996), la clave para poder educar esta en entender la forma de pensar de los estudiantes y esto se obtiene a base de teorías y conocimiento en psicología. La psicología educativa nos provee una gama de forma de como impartir el conocimiento según las capacidades y entendimientos de los estudiantes (Chadwick, 2001).
Como docente o líder educativos el poder conocer y entender la forma en que piensan y actual los estudiantes nos sirve de base en la toma de decisiones. Como encargados de la educación tenemos que proveer el mejor ambiente para que el proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma proceso se dará en una estructura adecuada y continua para el benéfico del estudiante. (Corredor, M. V., Arbeláez, R., & Pérez, M. I., 2008). Por último, como docente o líder educativo el entender o poseer conocimientos en psicología educativa nos ayuda a poder diferenciar entre los estilos de enseñanza y los estilos de aprendizajes, así de esta manera el proceso de enseñanza-aprendizaje fluirá mejor (Peiteado, 2013)
Referencias
Corredor, M. V., Arbeláez, R., & Pérez, M. I. (2008). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Revista Docencia Universitaria, 9(1), 155-159.
Chadwick, C. B. (1999). La psicología del aprendizaje desde el enfoque constructivista. Revista latinoamericana de Psicología, 31(3), 463-475.
Chadwick, C. B. (2001). La psicología de aprendizaje del enfoque constructivista. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), 31(4), 111-126.
Gómez, I. (1996). Enseñanza y aprendizaje. Cuadernos de pedagogía, 250(1), 54-59.
Monereo, C., Castelló, M., Clariana, M., Palma, M., & Pérez, M. L. (2000). Estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Peiteado, M. G. (2013). Los estilos de enseñanza y aprendizaje como soporte de la actividad docente. Revista de estilos de aprendizaje, 6(11).
Woolfolk, A. (2011). Psicología educativa (11.a ed.). México, D.F.: Pearson.
...