Pensamiento social hondureño
Enviado por Oscar Arita • 5 de Abril de 2018 • Documentos de Investigación • 301 Palabras (2 Páginas) • 137 Visitas
Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán
[pic 1]
Trabajo de
Síntesis Reflexiva
Asignatura
Historia de Honduras
Catedrático(a)
Odilma Lisseth Bohórquez
Alumno
Oscar Adelmo Arita Ardon
Sección
A
El cambio social en Honduras
A pesar de las transformaciones y estructuraciones que ha venido experimentando nuestro país a lo largo de los años, podemos observar que, para las grandes mayorías ha sido más insatisfactorio que satisfactorio. Ya que como en la mayoría de los países del mundo los gobernantes están sumergidos en corrupción, narco tráfico y negocios sucios, motivo que los lleva a la creación de leyes que únicamente los beneficia a ellos, dejando a las grandes mayorías (pueblo) abandonado y careciendo de oportunidades necesarias para su desarrollo.
Todos estos conflictos que se han venido dando durante los últimos años, después del golpe de estado en 2009 en el que fuese derrocado por la vía de las armas el expresidente José Manuel Zelaya Rosales, ha venido creando problemas graves en nuestro país, producto de estos conflictos el más afectado viene a ser el pueblo, este pueblo que lucha día a día incansablemente para salir adelante.
Aunque se diga o se pretenda hacer creer que Honduras va por el camino del desarrollo los hondureños sabemos que no es así. Cada día vemos y escuchamos noticias que lejos de llevar que lejos de llevar un poco de liento a este pueblo sediento de justicia, por el contrario solo vemos como se una u otra manera se violentan los derechos humanos de personas cuya manera de pensar se pone al accionar de este gobierno corrupto que crea leyes que solo benefician a unos pocos.
En honduras solo habrá un verdadero cambio cuando se acabe toda esta corrupción que está hundiendo poco a poco el país y haya igualdad social, solo entonces podremos decir con toda seguridad que en Honduras existe un verdadero Cambio Social.
...