Perfil De Un Alumno
mariaelenaekxix1 de Enero de 2012
484 Palabras (2 Páginas)783 Visitas
PERFIL DEL ALUMNO
Una de las prioridades de la educación primaria es inducir al alumno al buen comportamiento, cuando presentan problemas de conducta y por ende su ritmo de aprendizaje.
La que suscribe C. Profra: María Elena Ek Xix, a petición de la parte interesada hace las siguientes observaciones al alumno arriba mencionado.
Durante estos meses que he trabajado con el alumno Ángel Roberto Chan Novelo de 9 años de edad, siendo este el penúltimo de los 5 hermanos que conforman la familia. Y que actualmente cursa el tercer grado de educación primaria, he notado lo siguiente:
Se observa en el alumno lentitud en su aprendizaje, deficiencia en la atención y concentración lo cual lo afecta en su rendimiento global. Este alumno presenta dificultades para seguir el ritmo de aprendizaje común, por presentar problemas a nivel de memoria, junto con una menor capacidad de atención a estímulos verbales y de expresión y dificultades para recuperar la información asimilada. Este niño tiene un desarrollo lento y un ritmo de aprendizaje bajo que el resto de sus compañeros.
Este alumno presenta las siguientes características:
• Deficit de atención
• Hiperactividad e impulsividad
Además posee una conducta que presenta los siguientes aspectos:
• Es desatento
• Tiene un nivel da actividad de bajo rendimiento
• Posee una falta de autocontrol excesiva.
Se puede señalar que el alumno se caracteriza por:
• No terminar la tarea que empieza
• Cometer muchos errores
• No se centrar interés en las tareas
• Tener dificultad para organizarse
• Evitar las tareas que requieran esfuerzo
• Ser distraído por cualquier cosa
• de levantarse constantemente de su lugar
• Correr por todo el salón
• Le cuesta jugar sin pelear.
• Tener dificultades para entender y seguir instrucciones
• Tener dificultad para recordar lo que acaba de decir
• No domina las destrezas básicas de lectura, escritura y matemáticas.
• Tener dificultad para distinguir entre derecha y la izquierda.
• Lentitud para procesar la información escolar y para seguir el ritmo de aprendizaje del resto de sus compañeros.
• Inadecuación en el nivel de desarrollo de sus estructuras cognitivas y el grado de complejidad de los contenidos escolares.
• Bajo nivel de perseverancia
En cuanto a su comportamiento a veces experimenta ansiedad, agresividad, grita amenaza, agrede físicamente (muerde, patea, golpea), sustrae objetos y dinero, miente, no logra controlar sus propias acciones.
Después de lo observado se realizo los siguientes ajustes:
• Se requirió de flexibilidad y adaptabilidad del sistema escolar. Así de cómo adecuar las exigencias programáticas a sus capacidades e intereses del alumno.
• Respetar su ritmo propio de aprendizaje del mismo.
• Planificar un aprendizaje acorde con el nivel del desarrollo del alumno.
Es muy importante tomar en cuenta esta descripción para beneficio del desarrollo emocional, social y de aprendizaje, le mando un cordial saludo y espero que sea para beneficio de Ángel.
...