Perspectivas EN EDUCACIÓN
Benito03Informe28 de Noviembre de 2019
347 Palabras (2 Páginas)157 Visitas
| BLOQUE 1. TEMA 1: PANORAMA DE LAS PRINCIPALES CORRIENTES DE INTERPRETACIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL. EN PERFILES EDUCATIVOS NÚM. 8, PP. 3-24. CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD, UNAM. Autor: Magdalena Salamón. Fecha: 23 de noviembre de 2019. Ficha bibliográfica. Palabras clave: someramente, sociología de la educación, sistema social, sistema de enseñanza, educación. Resumen: el presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer, por medio de un cuadro comparativo, las diferentes perspectivas de algunos autores que se han dedicado al estudio de la educación como fenómeno social. Ficha 1. | 
| PERSPECTIVA FUNCIONALISTA | PERSPECTIVA ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA | PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN | 
| Representante: Émile Durkheim. | Representante: Robert K. Merton y Talcott Parsons. | Representante: Bordieu Althusser. | 
| Descripción: Indica que la condición de desarrollo del quehacer educativo se basa en el ejercicio de las funciones. | Descripción: Sirve para explicar el funcionamiento de la sociedad. Su mayor característica es que estudia a la sociedad como un sistema. | Descripción: Busca dar cuenta del papel de la escolarización en el funcionamiento de la sociedad capitalista. | 
| Educación: concibe a la educación con tres dimensiones: 
 | Educación: concibe a la educación como elemental y especializada. | Educación: concibe a la educación como un sistema del estado. | 
| Eje: Analiza la función de la educación dentro de la sociedad. | Eje: el problema de las normas y valores. | Eje: considera la expansión de la educación como elemento de formación social históricamente determinada, lo cual se explica en una estructura de las relaciones de poder y simbólicas de las clases, cuya dominación tiene origen en lo económico, político, cultural e ideológico. | 
| Tarea de la escuela: adaptar al niño al medio social, convertirlo en un individuo útil dentro la sociedad. | Tarea de la escuela: se encuentra la socialización, el control social y la asignación de status. | Tarea de la escuela: formación de la fuerza del trabajo y la inculcación de la ideología burguesa. | 
| Adaptar al niño al medio social, convertirlo en un individuo útil dentro la sociedad. | La educación extiende la ideología de la igualdad de oportunidades y de logro. | Intentan describir y explicar el funcionamiento de la escuela, destacando su papel reproductor. | 
Profra. Mariela González Ortiz
...
