Perspectivas Teóricas en Terapia Ocupacional
Claudia IsabelDocumentos de Investigación7 de Mayo de 2019
1.906 Palabras (8 Páginas)249 Visitas
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
- Identificación de la Asignatura
 
CURSO: Perspectivas Teóricas en Terapia Ocupacional I.
CÓDIGO: TEOC 007
PERÍODO: Tercer Semestre.
COORDINADOR DEL CURSO:
PROFESOR(ES):
- Descripción General
 
Tipo de Actividad[1]  | Teórica  | Ayudantía  | Laboratorio  | Taller  | Terreno  | Clínica  | Total  | Horas Personales  | 
N° horas semanales[2]  | 4  | 14  | 10  | 
Tipo de Actividad  | Horas por semana  | Sesiones por semana  | Semanas por semestre  | 
Taller  | 4  | 1  | 18  | 
Trabajo personal  | 10  | 
- Aprendizajes Esperados y Unidades de Contenido.
 
  | 
  | 
1.- Reflexionar epistemológicamente sobre los distintos momentos históricos de la Terapia Ocupacional y las nociones de actividad - ocupación humana implicadas en su desarrollo. 2.- Distinguir las diversas perspectivas teóricas en Terapia Ocupacional, a partir de sus fundamentos epistemológicos.  | UNIDAD I: FUNDAMENTOS FILOSOFICOS Y EPISTEMOLOGICOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 
 UNIDAD II: PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN TERAPIA OCUPACIONAL 
 
 
  | 
3.- Reconocer el lugar de lo interdisciplinar en el desarrollo teórico de la profesión en el campo de la salud, educación, trabajo, justicia y protección social  | UNIDAD III: EL LUGAR DEL CONTEXTO EN LA OCUPACIÓN Y TERAPIA OCUPACIONAL 
  | 
- Clase a clase (Calendario)[3]
 
N° de sesión[4] o semana  | fecha  | Tipo de actividad  | Descripción de la actividad (didáctica o evaluativa)  | A.E. Relacionado  | ||||||||||||||||||||||||
Semana 1  | Martes 31 de Julio  | Taller  | Taller: Clase expositiva: presentación de la asignatura (sentido de la asignatura en el marco del plan de estudios innovado) syllabus (objetivos, contenidos, evaluaciones). Presentación del trabajo semestral: conformación de grupos, revisión de pautas. Evaluación diagnóstica: en grupos de 4 personas, los estudiantes puedan definir ¿qué es ocupación? Se desarrolla un plenario con las ideas principales  | AE1  | ||||||||||||||||||||||||
Personal: Leer TO un enfoque epistemológico y social. Cap. 2 Las concepciones de hombre, salud y enfermedad en diferentes prácticas de la Terapia Ocupacional.  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 2  | Martes 07 de Agosto  | Taller  | Taller: Clase expositiva sobre la noción de modelos de filosofía y paradigma I: Niveles de análisis de lo paradigmático: ontología, epistemología, metodología, ético, político. Actividad práctica: lectura y análisis en grupos del texto “La Filosofía de la Ocupación Humana y el Paradigma Social de la Ocupación. Algunas reflexiones y propuestas sobre epistemologías actuales en Terapia Ocupacional y Ciencias de la Ocupación”. Rodolfo Morrison J., Daniela Olivares A., Diego Vidal Completar el siguiente cuadro en función del análisis del contenido expositivo y la lectura. 
  | AE1  | ||||||||||||||||||||||||
Personal: Ver película “Nise: el corazón de la locura”  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 3  | Martes 14 de Agosto  | Taller  | Taller: Clase expositiva sobre la noción de paradigma II: Niveles de análisis de lo paradigmático: ontología, epistemología, metodología, ético/político. Actividad práctica: análisis de los supuestos paradigmáticos incorporando textos y contenido de la película que permita ejemplificar estos contenidos.  | AE1  | ||||||||||||||||||||||||
Personal: Leer en Capítulo I del libro Ocupación, Sentido, Realización y Libertad: Comprensión de la Ocupación Humana páginas 27 a 40. Trabajo grupal  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 4  | Martes 21 de Agosto  | Taller  | Taller Clase expositiva, conceptualización de ocupación. Método de mapas conceptuales: realizar mapas conceptuales sobre una de las proposiciones sobre ocupación y exponerlos al grupo curso.  | AE1  | ||||||||||||||||||||||||
Personal: Leer en Capítulo I del libro Ocupación, Sentido, Realización y Libertad: Proposiciones sobre comprensión de ocupación humana, pág. 48 a 65. Trabajo Grupal  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 5  | Martes 28 de Agosto  | Evaluación  | SOLEMNE 1 Prueba de selección múltiple y desarrollo breve Tutoría requerida  | AE1  | ||||||||||||||||||||||||
Semana 6  | Martes 04 de Sept  | Taller  | Taller: Entrega de avance trabajo semestral. Clase expositiva: Modelos propios de la disciplina: Modelo de Ocupación humana. Iniciar tema con el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=3K8DSRh5Tfo, (desde minuto 14:30 en adelante). Actividad Práctica: 1- Método de caso, análisis de situación aplicando el modelo de Ocupación Humana. 2- Autoaplicación del cuestionario ocupacional: Conformar grupos para analizar similitudes y diferencias que presentan y relacionarlos con su historia de vida. Finalizar con un plenario.  | AE2  | ||||||||||||||||||||||||
Personal: Leer lucha contra la marginación por discapacidad utilizando tres modelos canadienses. Terapia Ocupacional sin fronteras. Editorial Médica Panamericana. P. 199-214.  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 7  | Martes 11 de Sept  | Taller  | Taller: Clase expositiva sobre modelos basados en Ocupación Modelo Canadiense del Desempeño Ocupacional. Revisar el siguiente video de Salvador Simó: https://www.youtube.com/watch?v=0EV91Y1N-D8 Actividad práctica: método de caso sobre análisis de situación aplicando el Modelo de Canadiense del desempeño Ocupacional.  | AE2  | ||||||||||||||||||||||||
Autoestudio: El modelo Kawa (río): naturaleza, flujo vital y poder de la terapia ocupacional con relevancia cultural. Terapia Ocupacional sin fronteras. Editorial Médica Panamericana. P. 214 – 228 Ver película argentina “Inseparables”  | ||||||||||||||||||||||||||||
Feriado Universitario  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 8  | Martes 25 de Sept  | Taller  | Taller: Clase expositiva sobre el Modelo Kawa. Método de casos: construir el río, según el Modelo Kawa a los protagonistas de la película “inseparables” Plenario para revisar análisis.  | AE2  | ||||||||||||||||||||||||
Autoestudio: Marco de trabajo para la práctica de TO. Dominio y proceso 2da edicion, p. 1-31. Trabajo grupal  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 9  | Martes 02 de Octubre  | Taller  | Taller: Clase expositiva sobre Modelo de trabajo para la práctica de la AOTA. Actividad práctica: 
  | AE2  | ||||||||||||||||||||||||
Semana 10  | Martes 09 de Octubre  | Evaluación  | SOLEMNE II Prueba de selección múltiple y desarrollo breve Tutoría trabajo grupal  | AE2  | ||||||||||||||||||||||||
Semana 11  | Martes 16 de Octubre  | Taller  | Tercera Jornada de Ocupación y Terapia Ocupacional  | AE 3  | ||||||||||||||||||||||||
Personal: Trabajo Grupal  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 12 Martes 23 de Octubre  | Taller  | Taller: Clase expositiva: critica / ocupación / ciencias de la ocupación Actividad practica: centrada en la reflexión de los efectos en los sujetos, la comunidad y el orden social las prácticas desarrolladas desde los modelos de la práctica que permita el debate sobre la relación entre ciencias de la ocupación / terapia ocupacional / lo social  | AE3  | |||||||||||||||||||||||||
Personal: Trabajo Grupal  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 13 Martes 30 de Octubre  | Taller  | Taller: Clase expositiva: crítica / ocupación / saberes latinoamericanos Actividad práctica: que ponga en el centro la discusión entre la relación de ocupación y la emergencia de la terapia ocupacional social 
  | AE3  | |||||||||||||||||||||||||
Personal: Trabajo grupal  | ||||||||||||||||||||||||||||
Semana 14 Martes 06 de Noviembre  | Tutorías grupales  | AE1 AE2 AE3  | ||||||||||||||||||||||||||
Semana 15 Martes 13 de Noviembre  | Presentación de trabajos grupales / ENTREGA DE TRABAJO ESCRITO *impreso y digital  | AE1 AE2 AE3  | ||||||||||||||||||||||||||
Semana 16 Martes 20 de Noviembre  | Presentación de trabajos grupales / ENTREGA DE TRABAJO ESCRITO Pruebas recuperativas  | |||||||||||||||||||||||||||
Semana 17 - 18  | EXAMEN  | 
...