Plan Anual De Trabajo
Fabela15 de Febrero de 2013
638 Palabras (3 Páginas)410 Visitas
VISIÓN
Fomentar la motivación para que los alumnos sean capaces de identificar sus propias necesidades de aprendizaje y que tengan la habilidad de organizarse, participar y aprender de manera constructiva y autónoma. Ser un docente competitivo con sensibilidad y respeto al dar mis servicios que contribuyan a la formación y desarrollo integral de cada alumno con habilidad, conocimiento, valores y competencias que permitan el mejoramiento de sus condiciones de vida.
MISIÓN
Favorecer el aprendizaje autónomo la expresión de sus pensamientos, que reconozca la importancia de la tolerancia y respeto en su trabajo.
Desarrollar capacidades para resolver problemas, analizar, comunicarse, comprender, asociar, etc.
Fomentar el amor por su familia, la comunidad y la nación.
Practicar valores como la responsabilidad y sobre todo la autoestima.
Como profesor construir mediante el trabajo de colegiado de grado el desarrollo integral de nuestros alumnos fomentando el aprendizaje educativo y crítico fortaleciendo su entidad y aspiración dándoles mayores oportunidades de superación.
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
 Elaborar el plan de clase según los contenidos.
 Selección de métodos y técnicas para facilitar la enseñanza, adecuándolas a las necesidades de los alumnos.
 Dosificar el plan de clases.
 Elaboración de materiales didácticos.
 Elaboración de baterías de examen correspondientes a cada bimestre.
 Dar a conocer el contenido temático del ciclo escolar vigente.
 Participación para fechas conmemorativas, actividad a realizar trabajos manuales.
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA
 Realización de la inscripción del grupo.
 Selección de alumnos para formar mi grupo.
 Aplicación del examen de iniciación.
 Elaboración de lista de asistencia.
 Elaboración de Plan Anual.
 Elaboración de pre-boletas.
 Entrega semanal del plan de clase.
 Reunión con padres de familia cada bimestre.
 Preparación y organización de los expedientes debidamente requisitados para revisión cuando se solicite.
 Elaboración de cinco exámenes bimestrales y un diagnóstico.
 Realización de boletas finales.
 Requisitar los formatos.
 Elaboración de lista de asistencia de los alumnos.
 Elaboración de datos estadístico bimestral y anual.
 Elaboración de estadística durante el ciclo escolar.
 Elaboración de reportes de calificaciones bimestrales y de lecturas.
DIMENSIÓN COMUNITARIA
Realización de ceremonias al inicio de cada semana.
Realización de convivencias con los alumnos en las siguientes fechas.
 Inauguración del Programa Nacional de lectura  Septiembre del 2012
 Independencia de México  14 de septiembre del 2012
 Revolución Mexicana  16 de septiembre del 2012
 Navidad y año nuevo  25 de diciembre del 2012
 Año nuevo  1 de enero del 2013
 Erección del Estado de México  2 de marzo del 2013
 Natalicio de Benito Juárez (inicio de la primavera)  21 de marzo del 2013
 Día del niño  30 de abril del 2013
 Día de las madres  10 de mayo del 2012
 Elaboración del periódico mural  Diciembre del 2012 y junio 2013
 Clausura del Programa Nacional de Lectura  Junio del 2013
Fomentar la participación de los alumnos en:
 Bailables
 Poesías
 Canciones
 Escenificaciones
 Rondas infantiles
En la escuela se estará en campañas constantes, mismas que serán autorizadas en la Dirección Escolar.
 Lectura
...
