Plan Anual De Trabajo
Enviado por eparce • 9 de Abril de 2013 • 1.013 Palabras (5 Páginas) • 447 Visitas
Programa Anual de Trabajo
Ciclo Escolar
2011 - 2012
Escuela: Liberación Campesina ____________________________ C.C.T.: 14DPR060P .
Nivel __Básica (primaria)________________ Zona Escolar __030_____________ Sector: __17__________.
Domicilio: __Conocido Santa Rosa _______________________________________________________
Municipio: __Mascota_
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2011-2012
DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA Y CURRICULAR
OBJETIVO: Impartir educación con calidad a los educandos de nuestra escuela durante el ciclo escolar 2011 – 2012 lo cual se verá reflejado en los índices de rendimiento escolar.
METAS ACTIVIDADES O ACCIONES ESPECÍFICAS RESPONSABLES PERIODOS DE REALIZACIÓN
1- Conocer los enfoques del plan y programas
de estudio (RIEB)
2- Planeación de aula de acuerdo a la RIEB.
-Todo el personal debe conocer los planes y programas ya que es parte fundamental, del proceso E - A. Debe existir un mayor dominio de los enfoques de las diferentes asignaturas.
- En los grados de tercero y cuarto los docentes deberán estar dispuestos a la capacitación por la SEP.
-Es importante que la planeación docente esté estrechamente ligada con las necesidades de los estilos y ritmos de aprendizajes de los nuevos programas.
Planear por proyectos de aula especificando las competencias, actividades; promoviendo la participación de las alumnos en grupos de aprendizaje además de establecer mecanismos de detección y tratamiento de alumnas que presentan atraso
Escolar.
Maestro de grupo encargado de dirección. Todo el ciclo escolar.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
CICLO ESCOLAR 2011-2012
DIMENSIÓN: ORGANIZATIVA
OBJETIVO: Planear adecuadamente todas las actividades escolares que permitan el buen funcionamiento de la institución mediante el trabajo colaborativo (apf – maestro – supervisión)
METAS ACTIVIDADES O ACCIONES ESPECÍFICAS RESPONSABLES PERIODOS DE REALIZACIÓN
1- Vinculación con la
Asociación de Padres
de Familia (APF)
2- Integración y
funcionamiento del
Consejo Escolar de
participación Social
3- Participar activamente en el consejo técnico escolar.
Llevar a la práctica una buena comunicación con los padres de familia de forma oral o escrita según sea la situación, de forma que se lleguen a acuerdos que lleven a la mejora de la institución.
La integración y funcionamiento de este consejo escolar constituido por padres,
profesores, alumnos y comunidad cercana para apoya a la escuela en el desarrollo de estrategias de mejora continua de la escuela.
Participar de manera activa durante las sesiones de consejo técnico escolar lo que permitirá asumir acuerdos y compromisos, recibir asesorías pedagógicas, y tener intercambio de experiencias lo que generará desarrollar procesos de actualización y superación profesional. Maestros – Padres de familia.
Maestros, alumnos, padres de familia y comunidad
Maestro. Todo el ciclo escolar.
A partir del inicio de ciclo escolar y hasta concluirlo.
En las reuniones mensuales y durante el desarrollo del ciclo escolar dentro de la institución.
...