Plan Anual En Primaria
Enviado por ceciliaracely • 19 de Marzo de 2013 • 1.212 Palabras (5 Páginas) • 1.167 Visitas
PLAN ANUAL
Las actividades que se proponen en este plan de distribuyen de la siguiente manera: dimensión administrativos, dimensión pedagógica, dimensión comunitaria, dimensión organizacional, al inicio del ciclo escolar, actividades bimestrales, actividades permanentes y fin de curso.
En este ciclo escolar implementaré técnicas que le ayuden a los alumnos a mejorar el contenido de la lectura de comprensión.
En este ciclo escolar me comprometo a lo siguiente:
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVO:
Aplicación de la evaluación diagnóstica, así como el concentrado de los resultados que obtuvo cada niño.
Cumpliré con las disposiciones de la dirección como son: credenciales, matrícula, avances, guardias, comisiones, convocatorias, reuniones de consejo como de talleres de actualización, también entregar a tiempo las estadísticas, inventarios del salón de clases y materiales didácticos, el llenado de las formas IAE. El llenado del registro y las calificaciones que por bimestre se requieran, así como también el expediente de los alumnos.
Reuniré a los padres de familia para informarles sobre el aprovechamiento de sus hijos y las necesidades del grupo, y aprovecharé para formar el comité del grupo de quinto “C”.
Dar a conocer el reglamento del grupo a los padres y alumnos, además de estar pendiente del cumplimiento del mismo.
Llenar los concentrados del SICRE la fecha exacta que nos marquen la dirección del plantel.
Estaré al pendiente de todos los formatos que nos haga llegar la directora del plantel para dar cumplimiento de los mismos.
Llenaré mensualmente y a tiempo las estadísticas del grupo.
Buscaré el apoyo necesario para realizar las mejoras materiales al aula a fin de lograr un ambiente agradable, cómodo y propicio para el desarrollo, aprendizaje y actividades de los alumnos.
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA.
Realizaré las planeaciones bimestralmente, mismas que serán presentadas a la C: directora para su revisión.
Haré a mis planeaciones las adecuaciones necesarias para el mejor rendimiento del grupo o de algún niño con alguna necesidad educativa.
Realizaré actividades de búsqueda de información referente a temas que influyan en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Apoyaré a cualquiera de los alumnos que necesiten actividades extra clases para obtener un mejor aprovechamiento en el ciclo escolar.
Evaluaré bimestralmente al grupo para ver el rendimiento académico que se ha obtenido en ese tiempo y reforzar los contenidos que no han quedado claros.
En el transcurso de este ciclo escolar reforzaré mis clases con mucho más recursos y materiales didáctico visual o concreto para tener un mejor rendimiento.
Hablaré con aquellos padres de familia que sus hijos requieran algún tipo de reforzamiento para darles algunas sugerencias (que los lleven a clases de apoyo por las tardes, que les ayuden con las tareas, etc.), también platicaré con los padres que sus hijos tengan problemas de conducta o no me estén cumpliendo con tareas, trabajos, que se les olvide el cuaderno o el libro, esta plática será cuando se requiera.
Asistirá un padre de familia cada cierto tiempo para darles una lectura a los alumnos del libro que ellos deseen.
Se les pedirá que recorte un artículo periodístico y que escriba lo que entendieron para fomentar la lecto – escritura.
Asistirán los niños a la biblioteca escolar según el día y la hora que se le asignen al grupo.
Asistirán al aula de medios, una vez por semana dependiendo el día y la hora que se les asigne.
Se les pedirá a dos padres de familia diferentes cada vez (una vez al mes) que se pongan de acuerdo para que realicen un trabajo manual con los alumnos.
La mayoría de los días se les dará de quince a veinte minutos para que lean el libro que a ellos más les agrade y que elaboren un pequeño escrito de lo que entendieron del libro.
Se les dará el título de una lección y que escriba de que creen que se trata, después se leerá y escribirá sus observaciones.
Trabajaremos en con junto padres de familia, alumnos y maestros para un mejor desempeño, se les pedirá a los padres que hagan comentarios de escritos, exposiciones o trabajos que sus hijos les hagan en casa.
Tomaré el consenso entre mis compañeras del
...