Plan De Fortalecimiento De Capacidades
Enviado por jLchacon • 6 de Noviembre de 2013 • 915 Palabras (4 Páginas) • 445 Visitas
INDICE
1. Introducción 1
2. Información de la Empresa de Servicios SEDALIB S.A. 2
2.1 Antecedentes de SEDALIB S.A. 2
2.2 Datos generales de SEDALIB S.A. (conexiones, afiliados, cobertura, 6
tarifas)
2.3 Organigrama de SEDALIB S.A. 11
2.4 Identificación de sus objetivos estratégicos y de PMO 12
3. Diagnóstico 15
3.1 Análisis Externo (Oportunidades y Amenazas o Riesgos) 15
3.2 Análisis de Actores 17
3.3 Análisis Interno por macroproceso (Fortalezas y Debilidades) 21
4. Identificación de Necesidades de FC por macroproceso 60
5. Identificación de Estrategias y Objetivos Estratégicos del Plan de FC. 80
6. Identificación y priorización de Actividades de FC. 86
7. Definición de Indicadores y Metas. 103
8. Definición de Presupuesto. 110
9. Plan de Implementación del Plan de FC 116
Conclusiones y recomendaciones
Siglas de referencia
Anexos
1.- Introducción
El desarrollo de capacidades del capital humano es un elemento clave y prioritario en las empresas, importancia que ha cobrado relevancia debido a que el capital humano es el activo que permite que las empresas desarrollen sus procesos, el personal es quien realiza las actividades y por supuesto son los responsables de la marcha enfocada al cumplimiento de resultados. Es en este marco que el contar con capital humano con competencias adecuadas al perfil del puesto, actualizado, motivado y retenido en muchos de los casos marca la diferencia competitiva entre una empresa y otra.
El Plan de Fortalecimiento de Capacidades Empresariales de la EPS SEDALIB S.A. alineado al “Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015- Agua es vida” que establece que una de sus principales estrategias el fortalecimiento de capacidades de las diferentes empresas del subsector saneamiento (RD N° 074-2010-VIVIENDA/VMCS-DNS). Declarándose de interés sectorial la creación del Sistema de Fortalecimiento de Capacidades (SFC) para el subsector Saneamiento teniendo como Misión:
“Facilitar el fortalecimiento de capacidades en el sector agua y saneamiento y así contribuir al desarrollo sostenible de los servicios de saneamiento en el Perú”
Determina como líneas
...