Plan De Gestion Municipal
Enviado por ingeuriel • 20 de Diciembre de 2011 • 1.765 Palabras (8 Páginas) • 621 Visitas
PLAN DE GESTIÓN MUNICIPAL.
LINEA ESTRATEGICA: FORTALECER LA CADENA PRODUCTIVA DE PALMA Y MAGUEY
PROYECTO: Programa de reforestación en la comunidades de Colonia Miguel Hidalgo, San jerónimo, Atenayuca y Magdalena
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
Fomentar la producción de palma y maguey con fines de reforestación y uso comercial Gestionar ante la SEMARNAT apoyo a la reforestación.
Reforestar al menos el 80% de las zonas deforestadas y apoyar en la economía de las familias. En consejo determinara los productores a apoyar con el tramite de la gestion de planta.
Informar a los productores de los requisitos que se deben presentar.
Entrega de la documentación a la institución.
Seguimiento de la solicitud.
Recepción de los apoyos
reforestación Consejeros de las comunidades de Miguel Hidalgo, San Jerónimo, Atenayuca y Magdalena. Planta de maguey y palma.
Formatos de solicitud
Reglas de operación del programa
En abril.
LINEA ESTRATEGICA: FORTALECER LA CADENA PRODUCTIVA DE PALMA Y MAGUEY
CAPACITACION: Desarrollar capacidades de reforestación y manejo sustentable de los recursos naturales
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
Desarrollar capacidades de manejo sustentable de los recursos naturales Dar a conocer las reglas de operación del programa de la SEMARNAT.
Dar seguimiento a la solicitud para su validación por la institución. 4 comunidades apoyadas con talleres de capacitación en la producción de palma y maguey.
Establecer un representante de grupo.
Gestionar un técnico especialista en manejo de palma y maguey.
Representantes del grupo de trabajo. Asesor municipal, CMDRS. Reglas de operación del programa.
Formatos de solicitud.
Documentación de los integrantes del grupo. En la primera quincena de abril.
LINEA ESTRATEGICA: CERTIDUMBRE DELA TENENCIA DE LA TIERRA
PROYECTO: Tenencia de la tierra
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
Dar certidumbre a los productores sobre la tenencia de la tierra. Regularizar la tenencia de la tierra de las comunidades. En 2 años todos los productores cuenten con sus títulos de propiedad y accedan a programas de financiamiento. Entrega de formatos a los beneficiarios.
Representantes del consejo de las comunidades de Atenayuca y Zamarrilla.
Asesor municipal. Plan de desarrollo municipal.
Primera semana de mayo.
LINEA ESTRATEGICA: CERTIDUMBRE DELA TENENECIA DE LA TIERRA
CAPACITACIÓN: Dar a conocer los tramites para la titulación de los terrenos agrícolas del municipio.
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
Fomentar la regularización de la tierra. Presentación de requisitos y documentos que se requiere para el trámite. 2 talleres de capacitación en requisitos para tramitar el titulo de propiedad. Convocar a los beneficiarios a reunión de información.
Taller de capacitación en pasos a seguir para el trámite. Representantes del consejo municipal y asesor municipal. Transporte para visitar catastro.
Copias de requisitos.
Hojas de rotafolio y marcadores. En la segunda semana de abril.
LINEA ESTRATEGICA: MEJORAR LOS RECURSOS MATERIALES DE LOS PRODUCTORES
PROYECTO: Gestión de recursos ante programas de ACTIVOS PRODUCTIVOS, SEMARNAT, SAGARPA, REFORMA AGRARIA, SEDESOL, FONART, DESARROLLO RURAL.
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
Atraer recursos para el mejoramiento de los sistemas de producción y mejora de condiciones de vivienda de las familias. Conocer las reglas de operación de los diferentes programas de las secretarias.
Establecer los lineamientos y requisitos de lo programas. Que todos los productores del municipio participen en programas de financiamiento al desarrollo de los sistemas de producción y mejoramiento de las condiciones de vida. En reunión de consejo determinar los posibles productores específicos.
Convocar a los productores y formar un grupo y sus autoridades.
Dar a conocer la estrategia.
Programar capacitación de reglas de operación de los programas. Integrantes del consejo de cada comunidad. Plan de desarrollo municipal.
Reglas de operación de los programas. En la primera semana de marzo y hasta el 30 de mayo.
LINEA ESTRATEGICA: MEJORAR LOS RECURSOS MATERIALES DE LOS PRODUCTORES
CAPACITACIÓN:
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
Desarrollo de las capacidades de los productores ante instituciones de financiamiento a las comunidades rurales. Dar a conocer las reglas de operación de los programas de financiamiento al medio RURAL.
Dar seguimiento a cada una de las solicitudes que se registren en los programas. 7 capacitaciones por comunidad sobre reglas de operación de los programas. Convocar a los productores por programa.
Dar a conocer reglas de operación.
Apoyar en la entrega de la solicitud y documentación ante el programa. Consejo municipal
Productores organizados en grupo.
Técnico del programa.
Reglas de operación de los programas.
Hojas de rotafolio.
Marcadores
Hojas blancas.
Recursos económicos para visita a las instituciones. En la primera semana de marzo y hasta la ultima quincena de mayo.
LINEA ESTRATEGICA: FORTALECER LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
PROYECTO: Gestión de Prestadores de servicios Profesionales ligados al sistema de producción hortícola.
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
Contar con productores capacitados en manejo de tecnologías de producción recientes. Gestionar la capacitación, de prestadores de servicios profesionales relacionados con la producción de hortalizas.
...