Plan Distrital De Seguridad Ciudadana Distrito Pillco Marca - Huánuco
Enviado por victorcabanillas • 12 de Marzo de 2013 • 6.974 Palabras (28 Páginas) • 1.395 Visitas
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito
CODISEC – Pillco Marca 2013
Nº Nombres y Apellidos Institución Cargo
CODISEC
1. Lic. ROLANDO RAÚL MEZA ALVARADO ALCALDE DISTRITAL DE PILLCO MARCA PRESIDENTE
2. Psic. DELIA DORA CHAMORRO GUERRA GERENTE SOCIAL Y ECONÓMICO SECRETARIA TÉCNICA
3. Sr. GAUDENCIO CHARRI VARGAS GOBERNADOR DISTRITAL DE PILLCO MARCA MIEMBRO
4. Cap. P.N.P. HANS PADILLA DEL AGUILA COMISARIO P.N.P.
PILLCO MARCA MIEMBRO
5. May. E.P. JIMMY QUEBEDO MOGOLLON JEFE EP BASE YANAG MIEMBRO
6. Lic. WILMER ESPINOZA TORRES REPRESENTANTE CLAS PILLCO MARCA MIEMBRO
7. Abog. ELMER ELÍAS CONTRERAS CAMPOS JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO MIEMBRO
8. Prof. ROBERTO TUCTO TRINIDAD ALCALDE CENTRO POBLADO CORAZÓN DE JESÚS MIEMBRO
9. Sr. JOAQUÍN, DOROTEO GONZALES ALCALDE CENTRO POBLADO DE ANDABAMBA MIEMBRO
10. Sr. JUAN CARLOS TAKASE MEDINA ALCALDE CENTRO POBLADO MENOR SANTA ROSA DE PITUMAMA MIEMBRO
11. Sr. DOMINGO NOLASCO VENTURA PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE RAYANCATAC MIEMBRO
12. Sr. MED. RICHARD TASAYCO ALCÁNTARA DECANO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA MIEMBRO
13. Sr. PROF. REMIGIO CUEVA Y REYES SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA “LAS PALMERAS” MIEMBRO
INDICE
MIEMBROS COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. 01
INDICE 02
PRESENTACION 03
INTRODUCCION 04
I.- VISION 06
II.- MISION 06
III.- OBJETIVO GENERAL 07
IV.- MARCO LEGAL 08
V.- ALCANCE 10
VI.- GEOGRAFIA Y POBLACION 10
VII.- SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA 17
VIII.- ESTRATEGIAS 24
IX.- ESTRATEGIAS MULTISECTORIALES 28
X.- CONCEPTOS GENERALES 30
XI.- RELACION DE LA POLICIA CON LA POBLACION 31
XII.- POTENCIALIDAD PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA 33
XIII.- SITUACION DELINCUENCIAL 35
XIV.-ACTIVIDADES, RESPONSABLES Y VALORACION 37
XV.- ANEXOS 43
PRESENTACIÓN
El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social del Distrito de Pillco Marca, nace como el compromiso de buen gobierno por parte de las Instituciones que conforman el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – CODISEC – Pillco Marca, que muy acertadamente es Presidido por el Lic. Rolando Meza Alvarado en su calidad de Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.
El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social, es un instrumento de gestión que contribuirá desde una óptica integral a reducir planificadamente los índices de victimización, las condiciones y percepción de inseguridad presentes en el Distrito, siendo su finalidad la de establecer políticas, líneas de acción y actividades con enfoque preventivo y disuasivo a desarrollarse durante el presente año 2013, en el marco del binomio perfecto como es la participación y compromiso de la comunidad organizada y de las instituciones involucradas.
El presente Plan propone al Sistema de Seguridad Ciudadana del Distrito de Pillco Marca, que la implementación y ejecución de sus 04 Políticas, 07 Líneas de Acción y 31 Actividades, se asuma con mucha responsabilidad y se arraigué al trabajo de las diferentes instituciones públicas y el sector privado, así como de la sociedad civil, ejerciendo con buen ímpetu las responsabilidades de cumplir con otorgar el capital humano y los recursos logísticos y presupuestarios necesarios para hacer de este joven Distrito UN LUGAR CONFIABLE PARA VISITAR, UN LUGAR SEGURO PARA INVERTIR Y SOBRE TODO UN LUGAR TRANQUILO PARA VIVIR.
INTRODUCCIÓN
El Acuerdo Nacional fue suscrito un 22 de julio del año 2002 por representantes de los Poderes del Estado, líderes de los Partidos Políticos, instituciones religiosas, organizaciones sociales y de la sociedad civil, estableciéndose en dicho acuerdo 29 Políticas de Estado, estableciéndose en su Séptima Política “La Erradicación de la Violencia, el Fortalecimiento del Civismo y de la Seguridad Ciudadana”.
La Ley Nº 27933, crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, donde establecen que los Comités Locales de Seguridad Ciudadana son Órganos Ejecutivo en el ámbito del Distrito, otorgando entre otras la función técnica normativa respecto al cumplimiento de las funciones en su jurisdicción.
Como parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, el Plan Distrital de SSCC, tiene como objetivo primordial el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana con participación activa de las Instituciones del Sector Público, Privado y de las Organizaciones de Base de la Sociedad Civil, presentes en el Distrito, para así poder garantizar una situación de paz, tranquilidad y convivencia pacífica de la Población.
Son funciones y atribuciones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana:
Formular la Política Distrital de Seguridad Ciudadana.
Formular el diagnóstico de la problemática de Seguridad Ciudadana y elaborar el mapa distrital de la incidencia delictiva de la jurisdicción.
Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos para reducir la criminalidad y delincuencia común de su jurisdicción y dictar directivas sobre la materia.
Promover la organización y capacitación de las juntas vecinales de seguridad ciudadana que desarrollan la Oficina de Participación Vecinal del Municipio y la Oficina de Participación Ciudadana de las Comisarías de su ámbito de competencia territorial, procurando que dichas actividades sean integradas.
Promover el desarrollo de programas de bienestar y estímulos que incentiven el desempeño de los efectivos policiales asignados a la seguridad ciudadana.
Celebrar convenios institucionales, con conocimiento del CONASEC y apoyar la implementación de iniciativas para mejorar la seguridad ciudadana.
Coordinar los aspectos de seguridad ciudadana que considere relevantes con el Comité Provincial, Regional y el CONASEC.
Coordinar con los Comités Distritales colindantes acciones conjuntas.
Fomentar el debate público sobre la seguridad ciudadana.
De acuerdo a los reportes estadístico de la P.N.P., el Distrito de Pillco
...