Planificacion
Enviado por mary1978 • 18 de Diciembre de 2012 • 233 Palabras (1 Páginas) • 363 Visitas
Ámbito: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Núcleo: SERES VIVOS Categoría:
APRENDIZAJE ESPERADO Nº 6: Descubrir diferentes fenómenos de la naturaleza tales como: luz solar, la lluvia, el viento, el granizo, entre otros.
APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO: Identificar los cambios que se producen en la primavera: días más largos, noches más cortas, menos lluvia, menos frío, árboles en flor, plantas verdes y florecidas; y colorear la lámina de una niña que recoge hermosas flores.
Actividades Recursos Evaluación
INICIO DESARROLLO FINALIZACIÓN
INDICADORES
Los párvulos se sientan en grupos de 4 ó 5 en su mesita de trabajo.
La educadora les entrega fotocopia de lámina de niña recogiendo flores.
En cada mesita se reparten lápices de colores.
Aprendizajes Previos:
¿Qué pasa en primavera?
¿Te gusta?
¿Por qué?
¿Puedes salir a pasear?
¿Cómo te vistes?
La educadora les muestra lámina coloreada de la primavera.
La educadora les pregunta:
-¿Han notado que los días son más largos?
-¿Qué hay menos lluvia?
-¿Qué hace menos frío?
-¿Han visto árboles verdes y en flor?
Luego les entrega la lámina para colorear.
Los párvulos colorean la lámina.
Los párvulos completan su lámina y comentan qué estaba haciendo la niña y por qué.
La educadora les coloca nombre a cada lámina.
Los párvulos llevan su lámina a su casa para contar a sus padres que llegó la primavera.
Humanos:
1 Educadora de Párvulos
2 Asistentes de Párvulos
1 Educadora en práctica Reconoce que los días son más largos.
Materiales:
- Lámina coloreada y plastificada.
- 15 Láminas fotocopiadas.
- Lápices de colores. Reconoce que los días son más abrigados.
Reconoce que los árboles están florecidos.
Edad:
2- 3 años
Tiempo:
25 minutos. Colorea su lámina primaveral.
...