ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planos Estructurales


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  421 Visitas

Página 1 de 3

INTERPRETACION DE PLANOS

MODULO 3. PLANOS ESTRUCTURALES

TEMA 2. PLANTA ESTRUCTURAL

TRABAJO PRESENTADO POR:

Jonathan Alejandro Henao Naranjo

PRESENTADO A:

Inst. Fernando Rodolfo Días

CUETIONARIO SEMANA 2

1. ¿qué es un plano estructural?

R.

Es el plano que muestra los esquemas y detalles de refuerzo incluyendo: columnas, marcos, vigas losas, fundaciones, etc. Debe incluir las características del armado de refuerzo, especificaciones técnicas del concreto y de todos los elementos estructurales.

En la rama de la construcción un plano estructural es aquel en el que se consignan y se trazan; los detalles de las secciones, espesores, material, tipo de armado de cada uno de los elementos estructurales de una construcción (cimentación, columnas, trabes, losas). Todos los anteriores Elementos estructurales y cada una de sus partes son bien diferenciados tomados del diseño y comprobación de estos elementos que se hace de acuerdo con los principios de la ingeniería estructural y la resistencia de materiales.

2. ¿Cuáles son los elementos que nunca pueden faltar en un plano estructural?

R.

Un elemento estructural en el plano debe tener los principales datos:

-- * Dimensionalidad del elemento,según puedan ser modelizados como elementos unidimensionales (vigas, arcos, pilares,...), bidimensionales (placas, láminas, membranas) o tridimensionales.

--* Forma geométrica y/o posición, la formageométrica concreta afecta a los detalles del modelo estructural usado, así si la pieza es recta como una viga o curva como un arco, el plano debe incorporar estas diferencias, también la posición uorientación afecta al tipo de estado tensional que tenga el elemento.

--* Estado tensional y/o solicitaciones predominantes, los tipos de esfuerzos predominantes pueden ser tracción (membranas y cables),compresión (pilares), flexión (vigas, arcos, placas, láminas) o torsión (ejes de transmisión, etc.).

Unidimensionales Bidimensionales Tridimensionales

rectos curvos rectos curvos ___

Flexióndominante viga recta, dintel, arquitrabe

viga balcón, arco

placa, losa, forjado

lámina, cúpula

Tracción dominante cable estirado Catenaria

membrana elástica, Compresión dominante pilar

muro de carga, muro de contención, cuña

3. Exprese con palabras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com