Portafolio
Enviado por karlaraceli • 12 de Marzo de 2013 • 221 Palabras (1 Páginas) • 264 Visitas
KAREL
El robot y su mundo
En esta primera parte pretendemos introducir varios conceptos básicos de programación. Trataremos de brindar la posibilidad de adquirir los principios de un lenguaje de programación estructurado, tales como la creación de procedimientos, condicionales, iteraciones, etc.
El mundo de Karel
Karel es un robot que podemos controlar por medio de un programa para que realice cierto trabajo. El mundo de Karel consta de los siguientes elementos:
1.-Calles (horizontales) y avenidas (verticales) que se cruzan en esquinas.
Paredes impenetrables colocadas entre dos esquinas.
Zumbadores removibles colocados en las esquinas que emiten un sonido (su grosor es irrelevante).
Mochila de zumbadores que Karel lleva consigo.
2. Karel nuestro protagonista siempre está en una esquina y mirando al norte, sur, este u oeste.
A través de tres cámaras puede ver si se encuentra una pared entre él y las esquinas más cercanas (enfrente, a su derecha y a su izquierda). Su oído le permite detectar el sonido de zumbadores en la esquina donde se encuentra.
La manera de comunicarse con Karel es por medio de un programa. El problema principal es que lo único que Karel puede hacer es seguir lo que le indiquemos “al pié de la letra”. Karel no piensa y no puede darse cuenta de lo que queremos que haga si no sabemos cómo decírselo, para eso es necesario aprender su lenguaje.
...