Portafolio
Enviado por doraisis • 20 de Marzo de 2013 • 8.612 Palabras (35 Páginas) • 297 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Portafolio Pedagógico Supervisión Educativa
Presentado Por:
Isis Dora Andino Morales: 9721533
Grupo: 9
Asignatura: Supervisión Educativa
Sección: 15:01 Aula: 408
Catedrático:
Lic. Hernán Corrales Quiroz
San Pedro Sula, Cortes 30 de noviembre de 2012
Índice
Perfil
Introducción
Objetivos
Lectura
Aprendizaje Adquirido
Experiencia con el Docente
Experiencia con los Compañeros
Experiencia Personal
Conclusiones
Recomendaciones
Anexos
Introducción
Este trabajo está dedicado a Dios, quien es el que me ha permitido adquirir los conocimientos que usted y mis compañeros me han impartido, los cuales han sido muy valiosos para mí y sé que me servirán de mucha ayuda a lo largo de de mis años durante mis estudios en la universidad afianzando mi aprendizaje.
Lo más valioso para el ser humano es el adquirir conocimientos, de esta manera se puede obtener la sabiduría para poder llevar una buena existencia de acuerdo a las experiencias obtenidas y así facilitarnos el camino hacia el éxito.
Durante el desarrollo de la asignatura, me colme de muchas técnicas que aumentaran mi capacidad para transmitirlas a los dicentes, también conocí algunas personas con las cuales mantengo una relación de amistad y compañerismo lo que me llevaron a vivir una gran experiencia.
Descubrí que los métodos de enseñanza han variado durante todos esos años que me mantuve ausente de la universidad, rompiendo los paradigmas de la educación memorística e introduciendo nuevas técnicas para el proceso de enseñanza aprendizaje en la cual el protagonista es el discípulo y no el docente.
La importancia de la aplicación de estos nuevos métodos de enseñanza en el aula de clases, se basa el aprendizaje del estudiante; ya que a través de ella, el profesor desarrollará diferentes metodologías y estrategias de enseñanza, que proporcionarán al estudiante conocimientos para que evolucione.
.
Objetivo General
Apreciar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de las clases, que me permitieron afianzar los logros obtenidos en el proceso de supervisión educacional
Objetivos Específicos
• Considerar las experiencias obtenidas mediante los saberes que me fueron otorgados.
• Estimar los contenidos pedagógicos relacionados con la supervisión educativa y llevarlos a la práctica de mi diario vivir.
Reflexión
.
Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo...
Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño...
Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida...
Sin embargo...
En cada vuelo, en cada vida, en cada sueño...
perdurará siempre la huella del camino enseñado.
— Madre Teresa de Calcuta
Diagnostico Personal
A inicio de la Clase
Lo que sabía de Supervisión Educativa:
No mucho, casi nada realmente no estaba al tanto de lo que era supervisión, ya que no soy docente, impartí clases, pero porque estudiaba Lic. En Química Industrial y me gusta mucho la química y se presentó la oportunidad de impartir esa materia y acepte el reto sin tener un conocimiento de docencia.
Lo que quiero saber:
• Conceptos
• Conocimientos
• Campos donde se aplica
• ¿Para qué me servirá?
Lo que aprendí:
Mucho, realmente me llene de muchos conceptos, técnicas todo lo que implica la supervisión educativa, las funciones del docente, director y supervisor, así mismo lo relacionado a la labor docente que implica muchos aspectos importantes, las características, principios ,los objetivo y las competencias de la supervisión, enriquecí mi léxico con nuevas palabras.
De igual manera me instruí en nuevas técnicas de enseñanza aplicables en mi devenir docente, descubrí que la supervisión educativa no es lo que yo imaginaba, el hecho de llegar a una institución y calificar el desempeño de los docentes, sino que es un proceso único e integral, democrático, respetuoso de las diferencias individuales, de la iniciativa y de la propia libertad. Es una actividad orientadora, estimulante y cooperativa, una fuerza de cambio tanto en la forma de actuar como de pensar de quienes trabajan en el campo educativo. De la misma manera de promover el mejoramiento y la eficacia de las instituciones educativas. Servir de órgano de enlace entre las autoridades de la enseñanza y las comunidades educativas.
Apuntes de Clase
¿Qué es educación?
Proceso de socialización y enseñanza, en donde el ser humano adquiere conocimientos día a día.
¿Qué es administración?
Proceso de planificación y conducción racional de actividades a través de una dirección y control.
Importancia
Se planifica, organiza para lograr objetivos eficientemente propuestos.
Funciones
Planificación
Organización
Supervisión
Dirección
Control
Integración
Correlatos Educación Proceso Humano
Integral
Antropógenesis Ontogénica (ser)
Hombre Origen
...