ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Resistencia Papel Higienico

nemeziz44289 de Febrero de 2015

544 Palabras (3 Páginas)1.086 Visitas

Página 1 de 3

Practica.

Resistencia del papel higiénico

INTRODUCCIÓN.

El papel higiénico es un tipo de papel fino que se usa para la limpieza anal y genital tras el acto de la defecación o la micción. Puede estar perfumado o no. El papel suele estar diseñado para que se descomponga en contacto con el agua, al contrario de las toallas de papel para las manos. En algunos casos se elaboran papeles especiales para no dañar o atascar los pozos sépticos.

El origen del papel

La materia prima del papel higiénico es la madera, sometida a tratamientos distintos para obtener tres tipos de pasta: químicas (tratamiento químico), mecánicas (desintegración/raspadura) e intermedias o CTMP (tratamientos mecánicos, químicos y térmicos sucesivos). Las pastas obtenidas son "crudas", amarillentas. Para conseguir las pastas utilizadas en la industria del papel o higiene se blanquean las fibras. A continuación, la pasta es sometida a operaciones que permiten obtener el "rollo madre" de guata que se transforma para obtener el producto final.

Las pastas recicladas se consiguen a partir de cartón, periódicos, revistas y recortes, que sufren un tratamiento físico (lavado, desentintado) y/o químico (purificación, blanqueo). La calidad de la pasta reciclada depende de la naturaleza de los papeles usados y de sus tratamientos.

Según su composición fibrosa, los papeles pueden ser: pura celulosa (pastas químicas blanqueadas nuevas con menos de un 5% de otras pastas: mecánicas, CTMP, recicladas); celulosa, con menos de un 10% de otras pastas; celulosa mezclada, más de un 10% de otras pastas.

OBJETIVO.

Analizar la resistencia de tres diferentes marcas de papel higiénico.

METODOLOGÍA.

Se seleccionaron 3 marcas de papal higiénico (Angel Soft, Pacific Blue, Pétalo), de cada una de estas marcas se ocuparon cuadros de papel sueltos y, sobre cada uno de estos cuadros de papel fue colocada una moneda mexicana de $10.00, después de estar la moneda sobre el papel, con un gotero se les dejo caer H_2 O en forma de gotas, esto se realizo hasta que este no soportara más el peso de la moneda y se rompiera, una vez roto el cuadro de papel, se anotaron el número de gotas necesarias para que esto sucediera. Se realizaron 5 repeticiones por cada marca de papel. Los resultados se muestran en número de gotas.

RESULTADOS.

Angel Soft Pacific Blue Pétalo

9 22 10

6 27 8

7 36 9

9 29 7

12 32 14

Tabla 1 Resultados de los tres marcas expresados en gotas de H_2 O antes de romperse.

Angel Soft Pacific Blue Pétalo

Mo 9 Amodal Amodal

Me 9 29 9

Ў 8.6 29.2 9.6

S 2.3 5.26 2.7

S^2 5.3 27.7 7.3

CV 26.7% 18% 28.1%

R 5 14 7

Tabla 2 Medidas de tendencia central y de variabilidad de las tres marcas.

DISCUSIÓN DE LOS RESULATADOS.

Con este experimento se logró observar que marca de papel higiénico es la que tiene una mayor resistencia al romperse cuando está en contacto con una superficie húmeda, es por tal motivo que agregamos gotas de H_2 O a las muestras de papel con el peso (la moneda). También gracias a esto, se logró determinar cual de estas marcas de papel es la que posee una mejor calidad.

CONCLUSIÓN.

Con base en las medidas de tendencia central más específicamente la media se puede observar que la marca que tiene una mayor resistencia es Pacific Blue, y con la ayuda de las medidas de variabilidad también se puede observar que el tratamiento Pacific Blue es el que tiene una mayor desviación estándar, pero su CV es menor de 20%, así que la información de sus datos es buena. Por lo tanto se concluye que este tratamiento es el mejor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com