Prevencion
Enviado por keller001 • 6 de Junio de 2014 • 1.409 Palabras (6 Páginas) • 165 Visitas
. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todo el personal de ECTEL LTDA, y empresas colaboradoras que participan en las actividades de instalación.
2. DEFINICIONES
Residuo: Cualquier sustancia, objeto o materia del cual su poseedor se desprenda o tenga la intención o la obligación de desprenderse.
Acumulación o Almacenamiento: Se refiere a la conservación de residuos durante un lapso máximo definido de tiempo. Al final de este tiempo, los residuos deben ser conducidos, según clasificación, a algunos de los sectores de Manejo de Residuos autorizados.
Centro Generador (CG): Cualquier área, en la que se generen residuos producto de las actividades desarrolladas (operación, mantención, servicios, administración, construcción u otra).
Centro de Acopio de Residuos: Sector debidamente señalizado, ubicado en el interior de un Centro Generador, donde los residuos son depositados en contenedores según tipo de residuos, a fin de lograr la segregación en origen.
Contenedor: Aparato portable en el cual un residuo es almacenado, transportado, tratado o de cualquier forma manipulado. Los contenedores deben ser metálicos y estar señalizados según el tipo de residuo que contengan, y en cada uno de ellos debe especificarse su contenido.
Disposición Final: Actividad en las que se depositan definitivamente sobre el suelo los residuos, con o sin tratamiento previo.
Generador: Propietario de toda instalación o actividad que genere residuos.
Manejo adecuado: Se refiere a manejar los residuos en cumplimiento de la normativa vigente o de acuerdo a estándares (procedimientos) internos de la empresa, y procedimientos definidos por el Mandante.
Minimización: Acciones para evitar, reducir o disminuir en su origen la cantidad y/o peligrosidad de los residuos generados. Considera medidas tales como la reducción de la generación, reutilización de productos usados y reciclaje.
Reciclaje: Recuperación de materiales o productos, ya sea para ser reutilizados en su forma original o para ser utilizados, previa transformación, en otros productos.
Reducción: Minimización de un residuo.
Residuo Doméstico: Residuo generado por las actividades y quehaceres propios de las viviendas y la comunidad. Se incluyen los residuos generados en actividades comerciales o de oficinas que sean asimilables a los anteriores y que no sean peligrosos.
Residuo Industrial: Residuo generado en actividades productivas o de mantenimiento de un proceso industrial, puede ser peligrosos o no peligrosos.
Residuos Inertes: Son los que tienen una actividad o efecto despreciable sobre el medio ambiente. Estos residuos presentan una baja capacidad de combustión, no se conoce que sean peligrosos para la salud, tienen reactividad química despreciable y no migran del punto de disposición.
Residuo Peligroso: Residuo o mezcla de residuos que presenta riesgo para la salud pública y de los trabajadores y/o presenta riesgo de provocar efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual o previsto, como consecuencia de presentar alguna de las características de toxicidad, inflamabilidad, reactividad y/o corrosividad.
Residuo Sólido: Cualquier residuo que esté siendo o vaya a ser manejado como un compuesto sólido, sin importar si se trata de un material en estado sólido, líquido o gas o combinación de diferentes estados. Siempre que se encuentre contenido en un recipiente que se considerará como residuo sólido.
Sistema de Gestión de RILES: Sistema que comprende la generación, segregación, manejo, transporte, tratamiento, clasificación y disposición final de los residuos industriales.
Sistema de Declaración y Seguimiento (SDS): Consiste en un sistema de información que permite controlar los residuos desde que éstos se generan y hasta su destino final.
3. ESTÁNDARES
1.- El manejo de los residuos se debe realizar en cada Centro Generador mediante Centros de Acopio de Residuos.
2.- Para la correcta segregación se debe contar con un acopio de los residuos, estos deben ser clasificados de la siguiente manera:
Residuos Peligrosos:
Engrases de aceites
Aerosoles
Latas de pintura
Filtros de maquinarias
Mangueras hidráulicas usadas
Restos de aceites y lubricantes
Baterías usadas pilas
Guape y guantes
Contaminados
Etc.
Residuos Metálicos: Residuos orgánicos Domésticos
Fierros papeles Papel Higiénico
Despuntes maderas residuos de casino
Aceros cartones residuos de aseo
Tornillos tuerca
3.1 Manejo de Residuos en Centros Generadores
1.- Las categorías señaladas, se deben manejar en contenedores separados y en cada uno de ellos se debe depositar sólo el tipo de residuo para los cuales está definido.
...