Principios Constitucionales
Enviado por andina • 9 de Octubre de 2012 • 608 Palabras (3 Páginas) • 682 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Ciencia / LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN EL
LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN EL
Ensayos para estudiantes: LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN EL
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: himura 13 noviembre 2011
Tags:
Palabras: 9083 | Páginas: 37
Views: 106
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE DERECHO - UNIDAD DE POSTGRADO
DOCTORADO EN DERECHO Y CIENCIA POLITICA
TEMA : LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN EL
SISTEMA PERUANO.
CATEDRÁTICO : DR. ÑIQUE DE LA PUENTE.
ALUMNO : HERMANN A. QUIROZ VIGIL
CURSO : SEMINARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
2011
INTRODUCCION
Como toda rama del derecho, el derecho constitucional cuenta con una serie de principios rectores que representan tanto el punto inicial como el final de todo el sistema constitucional que adopta un país en particular. El objetivo del presente trabajo se circunscribe a ubicar y desarrollar los principios contenidos en la Constitución de 1993, que sirven tanto como norma de apertura y como norma de clausura del sistema íntegramente considerado como tal.
La importancia de su identificación reside principalmente en la utilidad que éstos tienen en el quehacer interpretativo para los diversos operadores del derecho, en especial para los del derecho constitucional. En tal sentido, el desarrollo de los mismos se circunscribirá sólo a aquellos que conforman lo que en doctrina se llama cláusulas pétreas de la Constitución; toda vez que, nuestra Carta Magna vigente contiene una serie de principios cuyo carácter no resulta precisamente fundante del sistema, tales como por ejemplo el principio de no confiscatoriedad de los tributos, o el de legalidad entre otros que sin desmerecer su importancia, no constituyen parte de aquellos que hemos identificado como principios fundamentales de la Constitución Política.
Lo anteriormente mencionado guarda perfecta consonancia con el carácter de supremo intérprete de la Constitución que le corresponde al Tribunal Constitucional, toda vez que, el significado jurídico-político de éste órgano se debe –a nuestro entender- no tanto a su labor de preservación de concretas normas constitucionales sino a la de defender los principios fundamentales del sistema constitucional.
INDICE
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
“LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN EL
SISTEMA PERUANO”
• INTRODUCCION.
CAPITULO I : LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
...