Principios Matematicos
Enviado por maritzaaaa • 14 de Enero de 2015 • 860 Palabras (4 Páginas) • 221 Visitas
MGG
El cuerpo humano está formado por sistemas, órganos, tejido y células.
Sistema: (en organismos multicelulares). Grupo de células, tejidos y órganos que están organizados para realizar una determinada función.
Órganos: (en organismos multicelulares). Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función. Por ejemplo el corazón, es un órgano que bombea la sangre en el sistema circulatorio.
Tejido: (en organismos multicelulares). Un grupo de células que realizan una determinada función. Por ejemplo el tejido muscular cardíaco.
Célula: la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente. Cada célula tiene un soporte químico para la herencia (ADN), un sistema químico para adquirir energía etc.
SISTEMAS
-Sistema Nervioso: Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante. El sistema nervioso se divide en dos sistema nerviosos periférico y sistema nervioso central.
o Sistema nervioso Periférico: Esta conformado por nervios y ganglios.
Nervios: Son un conjunto de fibras nerviosas o axones (en ocasiones dendritas) asociadas en fascículos por medio de tejido conjuntivo.
Ganglio: Formaciones nodulares que hay en el trayecto de los nervios, formados por la acumulación de cuerpos neuronales
o Sistema nervioso central está conformado por la medula espinal y encéfalo.
Medula espinal: Encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo
Encéfalo: Se ocupa de las funciones voluntarias
-Sistema Osteomuscular: Sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Tiene 3 elementos básicos
Hueso: Es un tejido firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Su función es proteger a los órganos.
Musculo: Es un tejido blando, Generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse.
Articulaciones: Una articulación es la unión entre dos o más huesos. Facilita movimientos mecánicos.
-Sistema Respiratorio: La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. Sus órganos son:
Nariz: La función de la nariz es humedecer, calentar y purificar el aire inspirado.
Laringe: Conduce el aire a la tráquea.
Tráquea: Su superficie está revestida con una película de moco, en el cual se adhieren partículas de polvo que atravesaron las vías respiratorias superiores.
Bronquios: Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón.
Alvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis
Pulmones: Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos.
-Sistema digestivo: La función del Aparato Digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos
...