Principios-UPEA
Enviado por CyberKc Ckc • 17 de Febrero de 2018 • Informe • 1.607 Palabras (7 Páginas) • 1.305 Visitas
EXAMEN FINAL
1.- Emparejar los niveles corresponden:
A nivel local:
- El Congreso Nacional de Universidades.
- La Conferencia Nacional de Universidades
A nivel nacional:
- El Congreso Interno de la Universidad.
- La Asamblea General docente-estudiantil.
Describe las abreviaturas
2.- (HCU) ……………………………………………………
3.- (HCA)………………………………………………………
4.- (HCC)………………………………………………………….
5.- (AGDE)………………………………………………………………………..……
6.- (FUD)………………………………………………………………………………..
7.- (FUL)…………………………………………………………………………………
Encierra con un circulo si es verdad o falso
8.- La asamblea ordinaria de presentación de plan de trabajo de las autoridades, será convocada en el inicio de gestión anual, previa 50 % + 1 (cincuenta por ciento más uno) de los estamentos docente y estudiantil (Asociación de Docentes y
Centros de Estudiantes).
F V
9.- La AGDE extraordinaria se convocará de acuerdo a las necesidades institucionales y sociales.
F V
La Asamblea General Docente Estudiantil son las siguientes:
10.- Aprobar y/o modificar el orden del día propuesto.
11.- No discutir y aprobar cuestiones puntuales sobre problemas universitario, locales, departamentales, nacionales e internacionales
F V
12.- No podrá revocar las decisiones emanadas de los congresos.
F V
13.- Coordinar con las organizaciones sociales de la región, del departamento y del país, en torno a los conflictos generales, ejecutar acciones o medidas a la
fecha.
F V
13.- No designar a los miembros de los Comité Electoral y de Referéndum
Universitario.
F V
Las atribuciones del Congreso Universitario son las siguientes:
14.- Fijar la política universitaria de la UPEA en todos los niveles departamental.
F V
15.- Aprobar o modificar el Estatuto Orgánico de todas las Universidades.
F V
16.- Discutir y no aprobar los reglamentos del régimen Docente Estudiantil y administrativo de la UPEA.
F V
17.- Constituirse en el órgano de decisión y gobierno, además con todas las atribuciones y prerrogativas de la AGDE y del HCU.
F V
18.- El Rector es la máxima autoridad ejecutiva, representada y administrativa de la Universidad, esta autoridad es caso de incumplimiento de sus obligaciones, será a proceso universitario y responsabilidad ejecutiva, administrativa, civil y penal conforme a la ley.
F V
19.- El Vicerrector no se constituye en la máxima autoridad académica de la universidad y en la segunda autoridad después del Rector.
F V
20.- Es la máxima autoridad ejecutiva y administrativa de la carrera, el debe cumplir y hacer cumplir lo resuelto en los órganos de decisión y gobierno de su unidad académica.
F V
21.- Todos los estudiantes, a partir de su inscripción, asumen el compromiso de conocer y cumplir las normas de Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, el Estatuto Orgánico de la UPEA, y el presente reglamento.
F V
Son derechos de los estudiantes universitarios:
22.- No acceder de una formación profesional idónea que propicie una formación integral de su personalidad.
F V
23.- No ser asistido y orientado individual colectivamente en el proceso hasta su conclusión o finalización de su formación profesional.
24.- Ser evaluado objetivamente en su rendimiento académico y a conocer oportunamente los resultados sociales.
F V
Son obligaciones de los estudiantes universitarios;
25.- Preservar, aplicar y no defender la autonomía universitaria, así como los principios, fines y objetivos de la UPEA.
F V
26.- Cumplir con lo establecido en el Estatuto Orgánico y reglamentos de la alcandía.
F V
27.- Velar y conservar los bienes de la UPEA.
F V
28.- Cumplir con las obligaciones internas de las organizaciones estudiantiles, oficialmente reconocidas por la universidad boliviana, CUB, FUL, Centros de Estudiantes de Carrera de la UPEA.
F V
Universidad del Sistema. - La Universidad Publica boliviana es un sistema de Educación Superior constituido por las Universidades Autónomas e iguales en jerarquía. Las cuáles son las siguientes:
Nro. NOMBRE SIGLA FECHA AÑO
29 Universidad Mayor, Real y Pontifica de
San Francisco de Xavier UMSFX 27 de marzo 1624 F V
30 Universidad Mayor de San Andrés UMSA 30 de
noviembre 1830 F V
...