ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probatorio


Enviado por   •  1 de Julio de 2015  •  321 Palabras (2 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 2

vienen determinados y regulados por leyes; la prueba se traduce en la necesidad ineludible de demostración, de verificación o investigación de la verdad de aquello que se ha afirmado en el proceso, sin la prueba el orden jurídico sucumbiría a la ley del más fuerte, dado que no sería posible la solución de un conflicto de manera racional[ sin la prueba el juez no podría tener un contacto con la realidad extraprocesal, así resulta difícil imaginar un proceso en el cual no se halla realizado algún tipo de actividad probatoria, por lo que se ha llegado a afirmar que sin la prueba no hay proceso.

En consecuencia la finalidad de la prueba en el Derecho Procesal es demostrar la verdad real o material si la verdad procesal sobre la cual decide un juez es disímil a la verdad real o material, la justicia nunca existirá y viviremos en una sociedad vulnerable a la manipulación de actas y expedientes; a tal efecto, consagra de esta manera el PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN DE LAS PRUEBAS JUDICIALES EN MATERIA PROBATORIA, que consiste en el legítimo derecho que tienen las partes en el proceso, de atacar u oponerse a la admisibilidad de las pruebas promovidas por la parte contraria, todo con el objeto que las mismas no puedan legalmente ingresar al proceso y producir sus efectos procesales; o bien atacar, objetar o impugnar el resultado de las pruebas que se hayan materializado en el proceso, con motivo de las actividades de las partes, para enervar sus efectos y evitar de esta manera que puedan ser apreciadas por el operador de justicia. PRINCIPIO DE LA ‘EXHAUSTIVIDAD DE LA PRUEBA’, según el cual los jueces están obligados a examinar toda cuanta prueba este en los autos, sea para declaratoria inadmisible, impertinente, favorable o desfavorable, so pena de incurrir en el vicio de silencio de prueba. EL principio d

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com