Problemas en las matematicas
Enviado por karendenizc • 1 de Junio de 2018 • Tarea • 493 Palabras (2 Páginas) • 116 Visitas
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO[pic 1]
División académica de ciencias económicos administrativa
UNIDAD 1. ACTIVIDAD 3
ALUMNA:
Karen Arlet Denis de la cruz
Lic. contaduría publica
162b23210
PROFESOR:
José Eduardo Pérez Basurto
MATERIA:
Pensamiento Matemático
VILLAHERMOSA; TABASCO FEBRERO DEL 2018
PRINCIPALES PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS | |||
LENGUAJE MATEMATICO EN EL AULA | MATEMATICA ¿UN PROBLEMA DE LENGUAJE? | CAMBIAR LA ACTITUD FRENTE LAS MATEMATICAS | |
SIGNIFICADO | El mayor problema presentado es la construcción del significado. Los niños pueden construir conclusiones poco habituales al querer darle un sentido. La utilización de metáforas desorienta la interpretaciones. | El desconocimiento del lenguaje conlleva al alumno una serie de deficiencias para la comprensión de nuevos conceptos. Deficiencia de comunicación entre el profesor y el alumno. Se hace imposible la comunicación por errores de construcción. | El alumno relaciona el nuevo aprendizaje con fracasos obtenidos anteriormente haciendo que se le dificulte el aprendizaje. |
SIMBOLOS Y COSAS SIMBOLICAS | Se usa la palabra con fines de comunicación y la misma como objeto de comunicación. El alumno es capaz de situarse en distintos niveles de aprendizaje y darles una forma simbólica a los conceptos. La relación entre los símbolos y sus significados terminan por crear un metáfora conducto. | La matemática está repleta de símbolos o caracteres que deben ser conocidos con el objeto de poder de interpretar lo que se quiera decir y utilizar para lo que se quiera decir. Cada uno de los símbolos de escritura definido y utilizados tienen una tarea determinada y sin equívocos. | El empleo de los conceptos matemáticos en un nivel básico de símbolos, puede ocasionar dificultades a niveles más mayores cuando se requieran conceptos más teóricos. |
SINTAXIS | El canal de escucha del alumno activa diferentes procesos mentales, ayudándolo a aclarar y organizar conceptos. El alumno está más atento a su propio percepción que a lo que su interlocutor le explique. | La incorporación del lenguaje matemático debe ser progresiva en el bachillerato, de manera que su uso sea habitual. Cursos de matemática base en la universidad, para recordar los aprendizajes adquiridos en el instituto. Publicación de manuales en modo de puente entre los temas del bachillerato y la universidad. | La disposición para el curso y la calidad de esfuerzo que se muestre contribuirá al éxito del aprendizaje. Lo motivación puede desarrollarse en una meta propuesta, como la retroalimentación de conceptos anteriores. El éxito en las matemáticas puede hacer que disminuyan los problemas de aprendizaje. |
...