Procedimiento No Conformidad
Enviado por anaquimica • 19 de Noviembre de 2013 • 1.189 Palabras (5 Páginas) • 472 Visitas
1 OBJETO
Definir la metodología empleada en HHH, S.L. para la identificación, la documentación, la evaluación, la segregación y tratamiento de las no conformidades detectadas, así como la notificación a las funciones a las que pueda afectar.
2 ALCANCE
Este Procedimiento se aplica a todas las no conformidades, originadas en productos, actividades o documentos, en cualquier fase del proceso, que afectan a la calidad de los servicios prestados por HHH, S.L.
No se aplica, en cuanto a su registro según este procedimiento, a aquellas no conformidades detectadas durante el proceso cuya corrección sea subsanable mediante acciones normales del mismo.
3 DOCUMENTACION DE REFERENCIA
Manual de Calidad de HHH, S.L.
Procedimiento General del Control de los Registros, PG-4.2.
4 GENERALIDADES
NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito especificado.
INFORME DE NO CONFORMIDAD: Documento que, tras la detección de una no conformidad y el estudio previo por el responsable implicado, se establece para registrar dicha situación y proponer las soluciones oportunas.
5 DESARROLLO
5.1 DETECCION, SEGREGACION E IDENTIFICACION
Cualquier persona de HHH, S.L. puede detectar un producto no conforme, aunque normalmente se detecta en alguna de las siguientes operaciones:
• verificación e inspección de recepción de productos
• controles e inspecciones finales
• seguimiento de proveedores
• aplicación de los criterios establecidos en la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad
• las reclamaciones de los clientes
La persona que haya detectado la no conformidad procede a comunicar seguidamente la incidencia al Responsable de Calidad, quien toma la decisión de clasificar e identificar la no conformidad, determinar el método de identificación idóneo y decidir quién y como debe corregir la no conformidad.
Desde la detección de la no conformidad, hasta la eliminación de la misma por la adopción de la solución idónea (acción correctiva inmediata), el objeto de la no conformidad (producto, documento y/o actividad) debe estar identificado, física o documentalmente.
La identificación de la no conformidad se realiza mediante la segregación y/o identificación con alguno de los siguientes medios:
• Etiquetas o carteles que definan las no conformidades mediante la inscripción “Producto No Conforme”
• Ubicación en zona específica
• Registros aplicables (Informe de no conformidad)
Esta identificación se realiza para impedir que se usen de forma indebida o se confundan con otros productos, documentos y/o actividades conformes.
5.2 REGISTRO DE LA NO CONFORMIDAD
El Responsable de Calidad es quien registra la no conformidad tras verificar los datos esenciales que determinan el origen de la misma.
No se registran las no conformidades subsanables mediante ajustes normales del proceso.
En los registros específicos (INFORMES DE NO CONFORMIDAD) deben aparecer los responsables implicados en la implantación de las acciones correctivas inmediatas a tomar para eliminar las no conformidades.
Cuando el contrato lo exija, debe presentarse al cliente o a su representante el registro específico de cada no conformidad relacionada con el mismo, para que éste apruebe, mediante su firma, las acciones tomadas por HHH, S.L. para eliminarlas.
El registro específico utilizado en HHH, S.L. es el INFORME DE NO CONFORMIDAD (HHH-PNC-8.2.1), los cuales se numeran correlativamente para su mejor control.
5.2.1 No conformidades de proveedor
Aquellas no conformidades imputables al proveedor pueden ser detectadas tanto en el proceso de recepción de sus productos o prestación de sus servicios, como tras ellos.
El Responsable de Calidad de HHH, S.L. informa al proveedor sobre el objeto y alcance de las no conformidades, así como las acciones correctivas idóneas y, tras ello, deciden de mutuo acuerdo el tratamiento que se ejecutará sobre las no conformidades identificadas y definidas.
5.2.2 No conformidades internas
Las no conformidades que se detectan y derivan de procesos internos son registradas por el Responsable de Calidad en el INFORME DE NO CONFORMIDAD.
Este se utiliza también para el registro y tratamiento de las reclamaciones de los clientes, puesto que el origen de las mismas es interno.
...