Procedimiento Para La Minimizacion Y Valoracion De Residuos Peligrosos
Enviado por mbevy • 19 de Noviembre de 2012 • 1.427 Palabras (6 Páginas) • 681 Visitas
1
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Universidad Nacional del Litoral
PROCEDIMIENTOS PARA LA
MINIMIZACIÓN Y VALORACIÓN
DE RESIDUOS PELIGROSOS
Docente a cargo:
Lic. Julio Macagno
2010
2
Definiciones utilizadas en
algunos países seleccionados y
en algunas instituciones
internacionales
Fuente: Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria (CEPIS)
3
Comisión Económica Europea (CEE). Directiva 78/319
del 20 de marzo de 1978
1. "Residuo" se refiere a cualquier sustancia u objeto
que el propietario dispone o está obligado a disponer
según lo estipula la legislación nacional.
2. "Residuos tóxicos y peligrosos" se refiere a
desechos con contenido o contaminado por sustancias
o materiales con propiedades peligrosas, en
cantidades o concentraciones que puedan constituir
un riesgo a la salud o al ambiente.
4
MEXICO Ley General del Equilibrio Ecológico,
del 28 de enero de 1988
• "Residuo" se refiere a cualquier material generado en
los procesos de extracción, beneficio, transformación,
producción, consumo, utilización, control o tratamiento
cuya calidad no permita usarlo nuevamente en el
proceso que lo generó.
• "Residuos peligrosos" se refiere a todos aquellos
residuos en cualquier estado físico, que por sus
características corrosivas, tóxicas, venenosas, reactivas,
explosivas, inflamables, biológicas infecciosas o
irritantes, representan un peligro para el equilibrio
ecológico o el ambiente.
5
ALEMANIA Ley Federal del 7 de junio de
1972
• "Residuo" se refiere a objetos móviles de los cuales el dueño
desea desembarazarse o está obligado a desecharlos para
asegurar el bienestar de la comunidad.
• "Residuo especial" se refiere a todo desecho generado por
empresas industriales o comerciales, que debido a su naturaleza,
composición o cantidad, constituye un peligro a la salud o a la
calidad del aire o agua o que es particularmente explosivo o
inflamable, o que contiene o puede producir patógenos de
enfermedades transmisibles; este residuo está definido
específicamente en Ordenanzas. (En 1977 se emitió una lista con
38 grupos de residuos peligrosos o especiales. Estos se identifican
con 5 dígitos, los últimos dos se refieren a la sustancia específica,
mientras que los primeros tres se refieren a su procedencia
industrial.
6
ARGENTINA Ley No. 24.051 del 17 de enero de
1992
"Residuo peligroso" es todo desecho que
puede causar daño, directa o
indirectamente, a seres vivos o
contaminar el suelo, el agua, la atmósfera
o el ambiente en general.
7
Ley 25612 de Gestión integral de residuos industriales
Promulgada con observaciones por el Decreto 1343 del 25/7/2002.
Artículo 4: Los objetivos de la presente ley son los siguientes:
a) Garantizar la preservación ambiental, la protección de los recursos
naturales, la calidad de vida de la población, la conservación de la
biodiversidad, y el equilibrio de los ecosistemas.
b) Minimizar los riesgos potenciales de los residuos en todas las
etapas de la gestión integral
c) Reducir la cantidad de los residuos que se generan.
d) Promover la utilización y transferencia de tecnologías límpias y
adecuadas para la preservación ambiental y el desarrollo
sustentable.
e) Promover la cesación de los vertidos riesgosos para el ambiente
8
PROCESO
Insumos
Materias
Primas
Producto
Residuos
9
DISCUSIÓN
El cuadro anterior representa en la
actualidad una de las claves en la
minimización o generación de residuos en
general y peligrosos en particular.
Investigue acerca de ello
10
PROCESO
Insumos
Materias
Primas
Producto
Residuos
11
Operaciones Físicas en el
Tratamiento de Residuos
Peligrosos
Tienen por objetivo una reducción del
volumen y la concentración del residuo, el
que posteriormente puede requerir otro
tratamiento o ser vertido o reutilizado
12
Las operaciones que conducen a
la eliminación y concentración de
los materiales sólidos en
suspensión son:
•Desbaste
•Sedimentación
•Flotación
•Filtración
•Centrifugación
13
Desbaste
Permite separar del residuo líquido sólidos
suspendidos de tamaños mayores tales como
trozos de madera, plásticos, papel, etc.
Son dispositivos compuestos de barras paralelas,
alambres , varillas, tela metálica o platos
perforados. Al dispositivo formado por barras
paralelas se lo denomina REJAS y a los que
hacen uso de mallas y/o platos perforados
TAMICES
14
SEDIMENTACIÓN
o DECANTACION
Es el proceso de separación de sólidos
suspendidos, aceites y grasa y otros
materiales por diferencia de densidad con
el fluido transportador debido a la acción
de la fuerza de gravedad.
Las emulsiones no pueden ser separadas
por este tratamiento
15
El objetivo principal de la
sedimentación es obtener un líquido
con baja concentración de sólidos en
suspensión, alrededor de 20 a 50
mg/l, y por otro obtener lodos
concentrados que sean fácilmente
manejables
16
Decantadores
17
Decantador con placas inclinadas
18
Problema
A fin de proceder a la concentración de un
lodo con características peligrosas se
hace uso de un sistema de decantación.
El contenido Total de sólidos en
suspensión (TSS) a la entrada del
decantador es de 179 mg/l y luego de la
operación de 45 ppm. Determine la
eficiencia del procedimiento.
19
Flotación
Es un proceso de separación por gravedad en el que finas
burbujas de aire se introducen en la fase líquida; estas
se adhieren a los sólidos suspendidos los que ascienden
a la superficie de donde son eliminados
...