Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas
Enviado por CintiaCasaA • 9 de Junio de 2017 • Tutorial • 1.118 Palabras (5 Páginas) • 298 Visitas
INDICE
1. OBJETIVO 3
2. ALCANCE 3
3. RESPONSABLES 3
4. DEFINICIONES 3
5. DESARROLLO 4
6. ACCIONES CORRECTIVAS 5
7. REGISTROS 5
8. REFERENCIAS 5
9. ANEXOS 5
Revisión | Fecha | Descripción |
0 | Edición inicial | |
Elabora y revisa: Responsable del SIG Fecha: | Aprueba: Dirección General Fecha: |
OBJETIVO
Implementar un método adecuado para identificar, analizar, y eliminar las causas de una no conformidad ejecutando las acciones correctivas y preventivas oportunas que permitan mantener los procesos del Sistema de Calidad bajo control.
ALCANCE
- Este procedimiento comprende a todos los procesos descritos en el Sistema de Gestión de Calidad y concierne a todas las etapas del proceso.
RESPONSABLES
Jefe de Control de Calidad
- Es responsabilidad de supervisar la correcta aplicación de este procedimiento.
- Analizar los problemas y plantear soluciones.
Jefe de Producción
- Supervisar la correcta ejecución de este procedimiento.
- Seguimiento de las decisiones tomadas.
- Analizar los problemas y plantear soluciones.
- Cumplir con el plazo en el levantamiento de la no conformidad.
Personal de planta
- Es responsabilidad de todo el personal atacar y ejecutar las acciones correctivas y preventivas dadas por sus superiores.
DEFINICIONES
- Acción Correctiva: Acción tomada con el propósito de eliminar la causa de una no conformidad identificada.
- Acción Preventiva: Acción implementada para eliminar las causas de una posible no conformidad, de un defecto o de otra situación no deseable existente, a fin de prevenir su ocurrencia.
- Corrección: Acción para eliminar una no-conformidad identificada; acción de inmediata disposición.
- Plan de mejoramiento de calidad: Un plan formal, desarrollado y diseñado para direccionar acciones correctivas, preventivas o mejoramiento.
- Problema: situación indeseable o no conformidad.
- No conformidad: Incumplimiento a un requisito establecido.
- Acción de mejora: Acción orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos relacionados con la calidad, con la eficacia o la eficiencia.
DESARROLLO
Las acciones correctivas y preventivas son un mecanismo efectivo utilizado para eliminar o reducir hasta un grado aceptable las causas existentes de incumplimientos con las especificaciones y requisitos establecidos, las cuales pueden provenir de las siguientes causas:
- Posibles fallas del proceso
- Desviaciones de materia prima
- Desviaciones en la temperatura, humedad, pH etc.
- Desviaciones encontradas al realizar Auditorías Internas o Externas al Sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad
- Quejas o Reclamos de Clientes
- Reportes de producción
- Observaciones del personal
El procedimiento enfoca varias fuentes de datos, los cuales son analizados para determinar la necesidad de tomar acciones correctivas o preventivas, estos son:
- Proceso y/o producto que no cumple con especificaciones.
- Quejas y reclamos del cliente
- Incumplimiento de requisitos externos, reglamentarios o de los clientes.
- Aspectos que se observan en auditorías Externas.
- Aspectos de seguridad, protección o ambientales.
- GMP, inspección de planta, informes de calidad, cuando estén disponibles, incluyendo el reporte de estado de calidad.
- Desviaciones de procedimientos operativos establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad o de tipo reglamentario.
- Advertencias iníciales, Situaciones Especiales (según definen las directivas de SS).
- Recuperación de producto, iniciada por la empresa o por el cliente.
- Medidas del desempeño del proveedor.
- Re-procesos.
- Destrucciones de producto.
- Mediciones inadecuadas.
- Documentos inexistentes en el Sistema de Gestión de Calidad.
- Productos obsoletos.
El proceso general para la toma de acciones correctivas y preventivas deben contener pasos claramente definidos y las actividades han de ser acordes con la naturaleza, magnitud y posible impacto del evento. Estos pasos incluyen:
...