Procedimiento extracción y carguío de material.
Enviado por Marcelam1 • 20 de Enero de 2017 • Informe • 2.189 Palabras (9 Páginas) • 481 Visitas
PROCEDIMIENTO
EXTRACCION Y CARGUIO DE MATERIAL CON MAQUINARIA A CAMIÓN.
- OBJETIVO:
Indicar las condiciones necesarias y suficientes para la actividad de extracción y carguío de materiales por maquinaria a camión.
- ALCANCES:
Este procedimiento será aplicable a todo el personal involucrado en la operación de “Extracción y carguío de material”, el cual deberán cumplir a cabalidad las exigencias de este procedimiento para minimizar o eliminar algún riesgo operativo.
- RESPONSABILIDADES:
Administrador de Obra
- Deberá asegurar que este procedimiento sea conocido por todo su personal y que sea efectivamente aplicado.
- Revisiones al presente procedimiento para cumplir de mejor manera con el aseguramiento de la seguridad en el proyecto u obra.
- Es responsable de verificar que se adopten las medidas de seguridad que las labores requieren en terreno y de entregar los recursos necesarios para ello.
- Es el responsable de la seguridad, la calidad, la salud ocupacional y de la protección del medio ambiente en la obra.
Del Jefe de Terreno
- Programar el desarrollo armónico de cada una de las áreas, de acuerdo a las necesidades del proyecto.
- Coordinar con otras especialidades las interferencias de terreno.
- Programar y controlar la asignación y uso de recursos de las distintas especialidades.
- Verificar la aplicación del presente procedimiento en terreno.
- Verificar la correcta y completa confección de los registros de respaldo de la calidad de las actividades ejecutadas.
- Verificará la programación, operación y funcionamiento de los subcontratistas involucrados en la actividad.
Del Jefe de Obra
- Será el responsable de entregar la charla de instrucción a su personal, para que quede claramente establecido que actividad desarrollarán y como.
- Deberá entregar los listados de verificación del trabajo ejecutado, debidamente firmados, al jefe de área.
- Es responsable de la seguridad de los trabajos ejecutados.
- Controlar la ejecución de los trabajos encomendados a los subcontratistas, introduciendo los cambios que se requieran para obtener los resultados programados y esperados para el proyecto.
- Responsable de la utilización de los EPP del personal a su cargo.
- Será el responsable de manejar, distribuir y archivar los registros y documentos que se utilizarán en esta actividad (Listas de Verificación, Vale de Salida de Camión).
- Controlar la recepción de las certificaciones y registros emitidos por los subcontratistas.
Del Experto Asesor en Prevención de Riesgos.
- Asesorará al Supervisor en la realización de la maniobra y Charla de Coordinación Diaria.
- Asesorará que todo el personal cuente con el equipo de protección personal necesario y adecuado al trabajo.
- Exigirá que las áreas de peligro estén convenientemente señalizadas y protegidas, además se preocupará de instruir a los señaleros, cuando se requiera de cortes de vías de acceso vehicular y/o peatonal.
- Exigirá que se cumplan las tareas necesarias para eliminar los riesgos, indicadas en el presente documento y los que se generen en la ejecución.
De los Operarios
- Serán responsables de la observancia en todo momento de su seguridad y la de sus compañeros de la buena ejecución.
- Del trabajo de acuerdo a indicaciones de su supervisor directo.
- Utilización de los EPP asignados según los riesgos asociados a su actividad.
De los maestros, ayudantes
- Serán responsables de la observancia en todo momento de su seguridad y la de sus compañeros, y de la buena ejecución del trabajo de acuerdo a las instrucciones de su supervisor directo.
- Utilización de los EPP asignados según los riesgos asociados a su actividad.
- METODOLOGÍA:
- El procedimiento de extracción y carguío de material con maquinaria, parte desde el momento en que se realiza movimientos de tierra, demoliciones y otro en que se ocupen maquinarias y camiones para traslado.
- Antes de comenzar las operaciones con camiones o maquinaria se deberá realizar el listado de verificación que se encontraran en archivo, este debe ser realizado por el operador entregar esta información al jefe de terreno o Prevención de Riesgos del local.
- Dependiendo del resultado que arroje el listado de verificación, es si se aprueba o no la operación del camión o maquina a ocupar.
- Una vez aprobado el uso de estos, los operadores de las maquinas deben trasladarse al lugar donde realizaran la extracción, movimiento de tierra y/o demoliciones a una velocidad prudente y por la zona de traslado que en conjunto con el Jefe de obra y Jefe de Terreno deberán designar.
- Esta zona de traslado debe quedar por escrito y con sus respectivas firmas en el listado de verificación de la maquina y camión respectivamente.
- Si el traslado interviniera el transito el uso de paletero será obligatorio, el cual debe contar con su paleta (PARE-SIGA), chaleco reflectante, cono (si fuese necesario), y sus E.P.P.
- Cuando las maquinas estén en el lugar donde realizaran sus labores, se deberá demarcar un zona de seguridad donde solo podrá estar los operadores de la maquinaria , camión y señalero (si fuese necesario), todo personal que no esté designado para estas operaciones deberá mantener la distancia demarcada como zona de seguridad.
- La zona de seguridad deberá ser demarcada, la cual debe ser alrededor de la maniobra con al menos 2Mts. de distancia en el lugar de operación (camión y maquinaria incluida).
- El traslado de la maquinaria dentro de la obra deberá estar demarcado y ningún trabajador podrá utilizar esa zona para trasladarse de un lugar a otro, en conjunto con esto el operador deberá realizar el traslado de su máquina a una velocidad prudente dentro de la obra.
- Luego de que el camión este cargado se procederá al encarpe de este, ningún camión cargado saldrá de la obra sin carpa colocada. No sirve como carpa Malla Raschel.
- Luego de que el camión se encuentra en condiciones de salir, se deberá registrar en el vale de salida del camión un aproximado de Mts3 que lleva, la hora y lugar de destino.
- Cuando el camión se retire a botadero o lugar designado para vaciado, se deberá limpiar y ordenar el lugar de carga, por el mismo paletero.
- SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE:
- RECURSOS HUMANOS:
- Jefe de Obra
- Supervisor
- Capataz
- Operario Camión
- Operario Maquinaria
- Paletero.
- RECURSOS MATERIALES
- Camión Tolva.
- Maquinaria (Retro-excavadora. Excavadora, bobcat, gruas).
- Paletas de señalización
- Conos.
- Cinta de Peligro.
- Escobillón Municipal.
- EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
- Casco de Seguridad.
- Lentes de seguridad.
- Zapatos de Seguridad.
- Guantes de descarne.
- Protectores auditivos.
- Careta facial (si procede).
- RIESGOS ASOCIADOS
- Atropellos
- Colisiones
- Golpes
- Atropamientos
- Sobreesfuerzos
- Caída distinto nivel
- Caídas del mismo nivel
- Contaminación ambiental
- Proyeccion de Particulas
- Se habilitarán accesos adecuados.
- El área de trabajo deberá quedar despejado, libre de basura y desechos, después de cada jornada de trabajo.
- El personal, deberá usar el equipo de protección personal que corresponda:
- Botas de goma con punta de acero.
- Casco de seguridad.
- Lentes de seguridad, apropiados para día o noche.
- Guantes de goma, cuando corresponda.
- Protector auditivo en la cercanía de las áreas de ruido.
- Los conductores de los camiones respetarán las señales de tránsito, límites de velocidad y usarán el equipo de protección personal correspondiente.
- No podrá haber contacto del hormigón con la piel, para evitar dermatitis, por lo que será necesario el uso de ropa con manga larga.
- El paletero estará provisto de un chaleco reflectante que dará indicaciones ante la presencia de vehículos en el área. Dirigirá las maniobras de retroceso, velando por el personal y las instalaciones.
- Las instrucciones del señalero son imperativas para los operadores.
ACTIVIDAD, RIESGO ASOCIADO Y MEDIDA DE CONTROL
- Charla previa en el lugar de trabajo y firma de documentación (Charla diaria, HCR)
- Incidentes por desconocimiento del trabajo y los riesgos asociados.
- Falta de experiencia.
- Se hará un análisis detallado de las características de la faena, interiorizar al personal involucrado de los riesgos asociados a la actividad por el supervisor.
- Bis 1.1.1
- Revisión de E.P.P. y Herramientas a utilizar en los trabajos.
- Incidentes por E.P.P en mal estado y herramientas defectuosas.
- Revisar herramientas y E.P.P. a utilizar código de color.
- Limpieza y Ordenamiento de terreno donde se ejecutará el trabajo.
- Caídas al mismo nivel.
- Golpes, rasguños.
- Trabajo en equipo de acuerdo a una coordinación previa.
- Usar E.P.P. correspondientes.
- Organización de la cuadrilla.
- Acceder al lugar de trabajo.
- Caída de distinto nivel.
- Caída de materiales
- Caída mismo nivel
- Golpes
- Daño material
- Accesos y pasarelas deben estar habilitados con tarjeta de color verde.
- Tránsito solo por lugares autorizados.
- Trabajo en equipo de acuerdo a una coordinación previa.
- Uso EPP correspondientes al riesgo.
- Bis 4.1.2, 4.2.1
- Traslado de camión mixer y camión bomba por interior planta.
- Atropellos.
- Colisiones.
- Volcamiento.
- Respetar velocidades establecidas al interior planta, y mina.
- Transito solo por áreas autorizadas.
- En lugares específicos el traslado del camión será apoyado por señalero.
- Posicionamiento de camión mixer y camión bomba en lugar de hormigonado.
- Atropellos
- Colisiones
- Volcamiento
- Golpes
- Caídas mismo nivel
- Caídas distinto nivel
- Respetar velocidades establecidas al interior planta
- Transito solo por áreas autorizadas.
- Check list camión bomba
- Posicionamiento del camión será apoyado por señalero.
- Vehículos no podrán acercarse a más de 2 metros del borde de la excavación.
- Coordinación de trabajos
- Solo personal autorizado permanecerá en las áreas.
- Cerco perimetral en excavación.
- Descarga de Hormigón y hormigonado con camión bomba o capacho
- Dermatitis por contacto
- Golpes
- Atropamientos
- Sobreesfuerzos
- Caída distinto nivel
- Derrames
- Electrocución
- Uso EPP correspondiente al riesgo
- Coordinación de trabajos
- Las maniobras de la pluma telescópica serán dirigidas por el operador del equipo.
- La manga del camión deberá tener cadena de seguridad y los acoples horquilla de seguridad.
- Check list del camión bomba diario.
- Solo personal autorizado permanecerá en las áreas
- Solo personal capacitado hará uso de vibrador (eléctrico o bencinero)
- Solo personal capacitado podrá manipular la manga del camión bomba.
- Cada trabajador no podrá levantar más de 50 kilos sin ayuda de otra persona o equipo de levante.
- Uso arnés de seguridad 100% estrobado a punto fijo.
- Plataformas de trabajo según estándar.
- Protección plástica al piso
- Check list de vibrador eléctrico o bencinero (si procede).
- Ordenamiento de lugar de trabajo.
- Contaminación ambiental.
- Desorden del área.
- Limpieza total del área y plataforma.
- Anexo.
Check List Inspección de vehículo.
CONFORMIDAD DE IMPARTICION DE INSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO
DATOS DEL TRABAJADOR | |
Nombre Del Trabajador: | |
R.U.T | Cargo: |
Empresa: | |
Área de Desempeño: | |
_________________________ |
Codigo: Revision: Fecha: | ||||
INSPECCIÓN DE VEHICULOS | ||||
Fecha : Nombre del proyecto : _ Mandante : _ Tipo de equipo : _ Operador - conductor: _ Realizada Por : _ | ||||
Estado | ||||
Bueno | Malo | N/A | ||
1 | Alarmas de retroceso | |||
2 | Luces de retroceso | |||
3 | Luz de frenos | |||
4 | Bocina | |||
5 | Luces principales | |||
6 | Luces intermitentes | |||
7 | Pertiga, luz operativa. | |||
8 | Baliza Operativa. | |||
9 | Cuñas | |||
10 | Extintor | |||
11 | Neumatico de repuesto | |||
12 | Espejos retrovisores | |||
13 | Escalas de acceso | |||
14 | Limpiaparabrizas | |||
15 | Neumaticos, Sobre 3 mm de profundidad, cortes, desgaste | |||
16 | Estado de orugas. | |||
Existen condiciones que deban mejorarse: _ [pic 1] [pic 2] [pic 3] [pic 4] [pic 5] [pic 6] [pic 7] [pic 8] [pic 9] Supervisor Responsable Coordinador de prevención |
...