Procedimiento
Enviado por roro62 • 12 de Junio de 2014 • 772 Palabras (4 Páginas) • 165 Visitas
PROCEDIMIENTO
Alineación y tensión trapezoidales Chancador HP 200 y Allis Chalmers
CONTENIDOS:
1. ALCANCE
2. OBJETIVO
3. RECURSO PARA LA EJECUCIÓN DE LA TAREA
4. RIESGOS ASOCIADOS
5. MEDIDAS DE CONTROL
6. DEFINICIONES
7. RESPONSABILIDADES
8. DEFINICIÓN
9. ASPECTO DE ORDEN GENERAL
10. METODOLOGIA DE TRABAJO
Control de Modificaciones
Número Modificación Número Página Número Sección Descripción de la Modificación Fecha Observaciones
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Jefe
Asesor
Jefe Operaciones
UBICACIÓN AREA TRABAJO
Planta Chancado.
1. ALCANCES.
- A todos los trabajadores del área
- A toda persona que ingrese al área.
2. OBJETIVOS DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.
- Verificar el funcionamiento óptimo del sistema de transmisión de poleas-correas trapezoidales del sistema de transmisión de los chancadores.
- Ejercer un expedito control sobre los riesgos asociados en el presente procedimiento.
- Entregar técnicas preventivas a los trabajadores para evitar lesiones y pérdidas.
3. RECURSOS PARA LA EJECUCION DE LA TAREA.
3.1. Recursos Humanos
• Mantenedor Mecánico A, B
3.2. Requisitos Para el Trabajo
• Conocer el Reglamento de Seguridad Planta de Chancado
• Conocer fehacientemente el área de Planta de Chancado
• Conocer el proceso y el Personal
• Equipos de Planta de Chancado detenidos y sin energía eléctrica.
• Aplicar Procedimiento de bloqueo.
3.3. Materiales, Herramientas y Equipos.
- Materiales
- Herramientas Mecánicas Manuales
• Llave punta corona 10, 12, 19, 30, 36 mm.
• Juego de dados.
• Llave allen 14, 11mm
• Regla 23”, Lienza de 1 mt.
• Pie de metro
• Martillo mecánico
• Barrote
- Herramientas de limpieza
- Insumos de limpieza
- Soplador eléctrico
- Equipos
• Chancador de Cono HP-200
• Chancador Allis Chalmers
3.4. Tiempo Estimado Para Ejecución de la Tarea.
• 1 hora, por equipo
3.5. Elementos de Protección Personal.
• Casco de seguridad
• Lentes de seguridad
• Zapatos de seguridad P/A
• Respirador con filtros para polvo
• Guantes de cuero P/C
• Overol
• Protectores auditivos
• Bloqueador solar
4. RIESGOS ASOCIADOS A LA TAREA.
• Caídas de igual y distinto nivel
• Exposición a polvo en suspensión
• Sobreesfuerzos (lumbagos)
• Golpes
• Atrapamientos
• Exposición a radiación solar
5. MEDIDAS PREVENTIVAS
• Chequeo previo de las superficies de trabajo, pasillos y pasarelas limpias
• Uso de arnés de seguridad.
• No levantar cargas sobre 50kg, solicitar apoyo.
• Verificar el área de trabajo, evitar los movimientos bruscos y repetitivos.
• No trabajar con CT, en funcionamiento.
• Uso de bloqueador solar y ropa de trabajo adecuada
6. RESPONSABILIDADES.
Es responsabilidad del jefe de mantención cumplir y hacer cumplir las normas dispuestas en el presente procedimiento.
6.1. Del Jefe de Mantención.
• Difundir, comunicar, entrenar, reforzar y hacer cumplir el presente Procedimiento Seguro de Trabajo
...