ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2014  •  790 Palabras (4 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 4

1.- DESCRIPCION DE UNA GRUA HORQUILLA

• Es un equipo mecánico destinado a levantar, sostener y transportar cargas de gran tamaño o mucho peso, utilizando para ello unas horquillas, ubicadas en la parte frontal del equipo, accionadas hidráulicamente.

2.- VENTAJAS DE LAS GRUAS HORQUILLAS

– Versatilidad de movimientos.

– Gran movilidad y desplazamiento en espacios reducidos.

– Capacidad significativa de levante.

– Ideal para cargas envasadas o embaladas.

3.- DESVENTAJAS DE LAS GRUAS HORQUILLAS

• Resulta riesgoso levantar cargas grandes a máxima altura.

• Requieren de pavimentos planos y de poca pendiente.

• Requieren de un operador entrenado, para obtener un buen resultado.

4.- LEVANTAMIENTO O DESCENSO DE LA CARGA

1. Detenerse a 25 cm. del apilamiento.

2. Colocar la torre en forma vertical.

3. Ajustar la horquilla en altura de operador.

4. Acercarse a la carga, hasta tocarla suavemente.

5. Levantar la carga suavemente.

6. Retirarse de la línea de apilamiento.

7. Bajar la carga hasta 15 cm. del piso.

8. Inclinar levemente la torre de acuerdo a la carga.

9. Conducir a velocidad moderada.

5.- LEVANTAMIENTO O DESCENSO DE LA CARGA

• En el levantamiento la carga se sube y baja con suavidad.

• Las horquillas deben colocarse lo más abiertas posible para estabilizar la carga.

• Al introducir la horquilla, se debe hacer en forma horizontal.

• El paletizado es un elemento muy importante para levantar las cargas en forma correcta.

• La velocidad es una de las medidas más importantes a tener presentes, normalmente debiera ser no más de 20 km/ hr.

• Al cruzar líneas de ferrocarril, debe hacerse en forma diagonal.

6.- DEPÓSITO O ALMACENAMIENTO DE LA CARGA.

• Se debe descender la carga suavemente, los apilamientos deben ser estables, manteniendo la línea y el plomo.

• Ubicarlas ordenadas, respetando las demarcaciones, pasillos equipos de emergencia y vías de escape.

• Verificar la altura máxima de apilamiento.

• Cuando se cargan camiones o vagones, hay que verificar la resistencia del tablón de unión y las cuñas de las ruedas.

7.- RIESGOS DEL OPERADOR

• Atropellamientos.

• Acostúmbrese a bajar retrocediendo, con o sin carga.

• Panas o fallas del equipo

• Intoxicaciones en espacios confinados. (generación de monóxido).

• Cuidado con las superficies de desplazamiento.

• Falta de iluminación y señalización.

8.- REQUISITOS DEL OPERADOR

• Salud compatible.

• Licencia de conducir clase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com