Procesamiento De Microdatos Censales
Enviado por lalokademeryfea • 2 de Diciembre de 2013 • 360 Palabras (2 Páginas) • 250 Visitas
Procesamiento de Microdatos Censales
Este espacio fue creado con la determinación de facilitar el procesamiento de los datos sociodemográficos en línea, del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda 2011, como una estrategia del Gobierno Bolivariano Nacional, dirigida a proporcionar los insumos necesario para construir un nuevo modelo de estado socialista, humanista, endógeno e incluyente que garantice el bienestar social integral de todos los ciudadanos(as). Este esfuerzo por consiguiente, está enfocado a facilitar los datos demográficos necesarios, que permitan generar la información y el conocimiento de la realidad sociodemográfica de las divisiones administrativas del país, que permitan reconocer las características y tendencias de la dinámica poblacional como marco elemental para la definición y formulación de las acciones —políticas, planes, programas y proyectos—, tanto nacionales, como locales, dirigidas a satisfacer las demandas sociales de aquellos grupos de población y áreas geográficas con mayores necesidades o desventajas sociales, que deben ser incorporados adecuadamente a los procesos de creación y apropiación de los beneficios del progreso revolucionario, económico y social.
redatam logo
REDATAM, es una solución tecnológica desarrollada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de las Naciones Unidas (UN), con el propósito de aportar un conjunto de herramientas, a los países de la región, utilizadas para la caracterización y el análisis local, estadal y regional de los microdatos censales, a partir del procesamiento y despliegue de los datos en línea, en elementales tablas, gráficos y/o mapas. En consecuencia, usted podrá rápidamente y de manera sencilla, disponer de distribuciones de frecuencias, cruces de variables y otros cuadros informativos directamente de los microdatos censales, dando respuesta a la necesidad de contar con estadísticas plausibles. Por otro lado, también está contemplado para éste módulo, la opción de que el usuario pueda crear tabulados específicas de acuerdo a sus necesidades, con base al lenguaje de programación de REDATAM.
Este es la segunda versión referida al censo del 2011, la cual será mejorada y ampliada con base a las frecuencias de procesamientos específicos y las necesidades de otras series estadísticas requeridas por las usuarias y usuarios, de la cual usted está invitado(a) a participar.
...