Proceso administrativo
Enviado por elder246 • 24 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 847 Palabras (4 Páginas) • 240 Visitas
PROCESO ADMINISTRATIVO FABRICA PAPELERA BAMBÚ
PREVISION
OBJETIVOS DE LA PREVISIÓN
Comercializar servilletas para cocina elaboradas con una alta calidad, más duradera que permitan a nuestros clientes reutilizarlas y de esa forma ser amigables con nuestro planeta, nuestro principal objetivo será distribuirlo a minoristas y mayoristas, centros comerciales lanzando también nuestro producto a todos los departamentos del país.
La empresa será establecida en el municipio de Sanarate departamento de El Progreso, teniendo unas instalaciones amplias y adecuadas que nos permita la elaboración de nuestro producto, el área productora y bodega tendrá una capacidad de 10,000 pies y las oficinas administrativas tendrán una amplitud de unas 560mts².
INVESTIGACIÓN
Se ha realizado una investigación en el cual nos concentramos en la cocina de todas aquellas mujeres guatemaltecas que utilizan servilletas de papel, pero que la clase de servilleta que utilizan solo son útiles una vez, nosotros hemos implementado una clase de papel reutilizables y amigable con nuestra ambiente, con dicho producto buscamos la aceptación y conocimiento, dando a nuestra propuesta un desarrollo y penetración en el mercado de amas de casa.
Los trámites legales cambios en la empresa, será una firma de abogados muy reconocidos en el departamento serán los que agilizaran y darán asesoría respecto a todo lo legal como patentes, registro sanitario etc, la agilización legal llevan un avance del 90%.
ALTENATIVAS
PANEACIÓN
VISIÓN
Ser una empresa líder sólida y eficiente capaz de satisfacer la necesidad y ser la mejor alternativa papelera para su hogar.
MISIÓN
La papelera bambú comprometida con el medio ambiente y la comunidad, satisfaciendo de forma innovadora la necesidad de nuestros clientes
OBJETIVOS GENERALES
Lograr una mayor participación en el mercado del papel
Ser una marca líder en el mercado
Obtener una mayor rentabilidad
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Aumentar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo año
Incrementar las ventas en un 15% para el próximo año
Diseñar procesos que permitan optimizar los recurso de la empresa
ESTRATEGIAS
Establecer capacitaciones al personal para mejor la producción y así ofrecer a nuestros clientes un producto que cumpla con los estándares de calidad.
Llevar a cobo proyectos en beneficio del medio ambiente y comunidades vecinas para contrarrestar y devolver el daño que se ocasiona a sus alrededores
POLITICA
Estamos comprometidos con nuestros colaboradores a brindarles áreas de trabajo seguros y saludables.
A nuestros colaboradores darles un bono estudiantil para que sigan preparándose profesionalmente.
A cumplir con los requisitos de nuestros clientes
A dar opciones de crédito para nuestros clientes mayoristas
REGLAS
El horario de labores para todos nuestros colaboradores será de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 16:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 15:00 p.m. con una hora de almuerzo y 15 minutos para refacción.
Prohibido fumar en las instalaciones de la empresa
En garita de seguridad se hará la respectiva revisión de bolsos y maletines a la hora de salida
Reportar toda regla no cumplida no importando su nivel jerárquico
PROCEDIMIENTOS.
PROCEDIMIENTO PARA RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Objetivo: Es encontrar al candidato adecuado que llene las expectativas que se requiere, para optar a la plaza que este vacante.
Paso | Descripción de la actividad | Unidad responsable |
1 | Llenar formulario con los requisitos que se requieren para el puesto | Recursos Humanos |
2 | Justificación de la requisición | Recursos Humanos |
3 | Descripción del puesto y perfil | Recursos Humanos |
4 | Revisión de la requisición | Recursos Humanos |
5 | Si hay candidato convocar | Recursos Humanos |
6 | Entrevistar al convocado | Recursos Humanos |
PROGRAMAS
PROGRAMA PARA CAPACITACION DEL PERSONAL
OBJETIVO: Tener al personal altamente capacitado dentro de la empresa
JUSTIFICACION: Con la capacitación de nuestros colaboradores nos ayuda a mejor la productividad procesos administrativos y nos ayuda a utilizar de manera racional las materias primas.
No. | Actividad | Encargado | Tiempo |
1 | Reconocer la necesidad de capacitación | Gerente de Recursos Humanos | 1 día |
2 | Identificar las áreas donde será necesaria la capacitación | Gerente de Recursos Humanos | 1 día |
3 | Identificar alternativas de capacitación | Gerente de Recursos Humanos | 2 días |
4 | Seleccionar alternativas | Gerente de Recursos Humanos | 3 días |
5 | Acordar cursos de capacitación | Gerente de Recursos Humanos | 5 días |
6 | Contratar externamente a expertos para capacitar las diferentes áreas | Gerente de Recursos Humanos | 2 días |
7 | Realización de la capacitación | Expertos contratados | 2 meses |
8 | Evaluación del desempeño | Jefe de departamento | 1 semana después de recibida la capacitación |
...