“Proceso para reducir la inasistencia de los alumnos de la escuela Coecillo”
Enviado por Israel Avila J • 14 de Agosto de 2020 • Práctica o problema • 3.625 Palabras (15 Páginas) • 192 Visitas
[pic 1]
Licenciatura en Pedagogía
Materia:
“Calidad Educativa II”
Título:
“Proceso para reducir la inasistencia de los alumnos de la escuela Coecillo”
Grupo:
“822”
Alumnos:
Diana María Alba Lara
María Elena Ramírez Anguiano
Mauricio Olmos Rodríguez
Irad Israel Mendoza Ávila
Catedrático:
Lic. Víctor Israel González Alcántar
León., Gto 11 de abril de 2019
1. Datos de la institución
Nombre de la escuela:“Coecillo Matutina” | C.C.T: 11DPR2093W | |
Director: Francisca Anguiano Aguilera. | ||
Dirección: San Cayetano #313. Col. Coecillo. | ||
Matrícula: 470 | Núm. docentes: 18 | Núm. de aulas: 19 |
Núm. de oficinas: 2 | Núm. de grupos: 18 | 2. Indicador del problema: 15% de inasistencia mensual de alumnos a clase. |
3. Cronograma de actividades
Febrero
N° | ACTIVIDAD | FECHA | 4-9 | 11-12 | 15 | 18-22 | 25-28 |
1 | Reunión para elegir la escuela a visitar. | ||||||
2 | Se visitará la escuela para pedir autorización. | ||||||
3 | Se realizará entrevista a la directora de la escuela. | ||||||
4 | Se hará una segunda visita a la escuela para la recaudación de datos de la institución, y definiremos el indicador que se trabajará. | ||||||
5 | Se elaborará el indicador del problema y el planteamiento. |
Marzo
N° | ACTIVIDAD | FECHA | 4-8 | 11-15 | 16 | 18-22 | 25-28 |
6 | Se realizará el FODA, objetivo general y objetivos específicos. | ||||||
7 | Se elaborarán la justificación y se mandará avances al correo del profesor. | ||||||
8 | Se entregará la primera parte del trabajo al profesor. | ||||||
9 | Se realizarán las correcciones y modificaciones pertinentes. | ||||||
10 | Se continuará la segunda etapa del proyecto. |
Abril
N° | ACTIVIDAD | FECHA | 1-5 | 8-12 | 13 | ||
11 | Se hará una tercera visita a la escuela, donde se realizará la tabla de responsabilidades y el diagrama de flujo. | ||||||
12 | Se redactarán las conclusiones, anexos del trabajo y se imprimirá. | ||||||
13 | Se hará la entrega del trabajo concluido |
4. Planteamiento del Problema
Durante ciclo escolar 2018-2019, la escuela primaria matutina Coecillo perteneciente a la ciudad de León Gto., registró una matrícula de 470 alumnos, distribuidos en 18 aulas, que son atendidas por 18 profesores, la cual presentó una tasa de inasistencia a clase del 15% mensual.
5. FODA
Fortalezas | Oportunidades |
*Los alumnos se están interesando en su educación, y comparten intereses y necesidades. *Existe disposición para innovar. *Desarrollar propuestas para combatir la inasistencia. *Nuevas formas de motivación a los alumnos. * Maestros capacitados y competentes en educación primaria. *Profesores y personal administrativo dispuesto a mejorar. | *Generación de cambios reales en la gestión diaria de la institución. *Coordinación entre autoridades educativas y padres de familia para una mejor circulación, permitiendo la llegada a tiempo de los alumnos. *Gestionar becas para incentivar a los alumnos. *Apoyo de algunos padres de familia. *Entre alumnos se motiven para acudir a la escuela. |
Debilidades | Amenazas |
*Trabajar con los padres de familia para concientizarlos acerca de la importancia de la asistencia de sus hijos a clase. *Falta de estrategias de los docentes para prevenir el ausentismo de los alumnos. *Falta de motivación del niño, que no considera agradable asistir a la escuela. *Poco apoyo por parte de los padres de familia. *Poco acompañamiento administrativo en el proceso de inasistencia. | *Causas socioeconómicas. *Causas de salud. *Causas emocionales y/o psicológicas (problemas familiares). *Falta de apoyo de algunos padres de familia. *Los padres de familia no ven como problema la falta a clase. *Falta de transporte a la escuela. *Difícil acceso a la escuela, ya que las calles son muy estrechas, además de que es zona con alto índice de congestionamiento vial. *Ambiente y entorno social que rodea al niño. |
...