Producto 1
Enviado por iduarte76 • 26 de Marzo de 2014 • 318 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
SESION: 7, PRODUCTO:9
LAS IDEAS DE COMPETENCIAS CONSTRUIDAS HASTA EL
MOMENTO
La historia de competencias es larga se empezó a hablar de ellas al menos hace cien años , cuando Inglaterra y Alemania buscaron precisar las exigencias que debían cumplir quienes aspiraban a tener una certificación oficial para ejercer oficios específicos a continuación abordaremos varias definiciones a través del tiempo:
Es una característica subyacente de un individuo, que esta causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o superior en una situación o trabajo, definido en términos de un criterio. Spencer y Spencer {1993}
Una habilidad o atributo personal de la conducta de un sujeto, que puede definirse como característica de su comportamiento, y , bajo la cual ,el comportamiento orientando a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiable. Ansorena Cao (1996).
En nuestro trabajo como viene en nuestro plan y programa de estudio una competencia es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica el saber hacer (habilidades), el saber saber (conocimientos), y el saber hacer (valores y actitudes).
Manejamos también tres tipos de competencias:
Para la vida: para el aprendizaje permanente, para el manejo de información, para el manejo de situaciones , para la convivencia, para la vida en sociedad.
Competencias docentes: trabajar en equipo, organizar y animar situaciones de aprendizaje, elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación, gestionar la progresión de los aprendizajes, informar e implicar a los padres, utilizar las nuevas tecnologías, participar en la gestión escolar, afrontar los deberes y dilemas éticos de la profesión, implicar a los alumnos en su aprendizaje, organizar la propia formación continua.
Competencia ambiental: pretende que los alumnos adquieran, construyan, analicen, sinteticen, apliquen, desarrollen y difundan conocimientos , principios, comportamientos, habilidades, hábitos, y valores con el fin de contribuir a la conservación y uso sustentable de los recursos naturales y energéticos así como a la prevención, mitigación y solución de problemas ambientales.
...