Productos Rieb
Enviado por teto30 • 21 de Septiembre de 2012 • 239 Palabras (1 Páginas) • 371 Visitas
ACTIVIDAD 81
Aprendizaje esperado:
• Identifica los usos del lenguaje
1.-Elabora un ejemplo para cada uno de los usos del lenguaje
INFORMATIVO:
el lenguaje es usado con la intención de dar información acerca del mundo, es decir, cuando se afirma o niega que algo es de un modo particular. Podemos describir características del Mundo, expresar conocimiento, describir actitudes y creencia.
Ejemplos:
Me gusta el helado
Creo que la noción de infinito es absurda.
Un enunciado es una oración.
EXPRESIVO:
Usamos el lenguaje emotivamente cuando el hablante expresa sentimientos, emociones o actitudes, o evoca ciertos sentimientos, emociones o actitudes en la audiencia, o en ambos casos.
Ejemplos:
¡Ganamos!
La vida es bella
Estoy harto
DIRECTIVO:
Usamos el lenguaje en su función directiva cuando queremos causar un cambio. El uso más obvio es una orden (“Abrí la puerta”), pero también puede ser una petición (“Por favor, lean el próximo capítulo”) o una pregunta. “¿Te sentís bien?”
ARGUMENTATIVO:
Retorico
Argumenta: Expone hasta que el receptor no puede debatir más.
Convence: A los receptores incrédulos, Expone algo tan racionalmente lógico que el oyente no lo puede negar.
ESTRUCTURA DEL RAZONAMIENTO
¿Qué es un argumento?
¿Qué es una premisa?
¿Qué es una conclusión?
¿Qué es una preposición?
Prueba o razón para justificar algo como verdad o como acción razonable
Se denomina premisa a cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento
Es una proposición al final de un argumento, luego de las (dos) premisas.1 Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión
Se usa para referirse a
...