ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesora Educacion Prescolar


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2014  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 3

“A viajar”

Fundamentación

Los medios de transportes resultan muy significativos para los niños, ya que les interesan no solo del conocimiento social sino también desde la evolución de los mismos. Es necesario destacar la importancia que tienen los diferentes medios para el desplazamiento del hombre y la incidencia del transporte en las actividades que llevamos a cabo cotidianamente. Es oportuno destacar que no siempre existieron los actuales medios de transportes, sino que antiguamente existían otros modos de trasladarse.

En el área del lenguaje se aprovechará el entusiasmo que tienen los niños en escribir y en el área de matemática se necesita reforzar el conteo para comenzar con situaciones problemáticas mas complejas.

Objetivos Contenidos Actividades

C

S

S

O

C

I

A

L

E

S

1- Observar y reconocer diferentes medios de transporte.

2-Conocer los diferentes medios de transporte según el medio por el que

se desplazan: terrestres, acuáticos o aéreos.

3- Conocer sencillas señales de circulación vial y aprender a respetarlas.

Medios de transportes: de objetos y de personas. Cambios en el presente.

Seguridad vial.

Relaciones entre semejanzas y diferencias.

Búsqueda de información por medio de la observación.

Intercambio de información con sus pares.

La valoración de normas de convivencia construidas cooperativamente. La docente cuenta la historia como nació el transporte.

Miramos un video que nos muestra cómo ha ido evolucionando el transporte.

Dibujamos las primeras bicicletas, aviones, trenes, autos, etc.

Clasificamos en aéreos, terrestres y acuáticos, individuales y colectivos.

Conocemos algunas señales viales más vistas y hablamos sobre su importancia.

M

a

t

e

m

á

t

i

c

a

4-Resolver situaciones problemáticas que impliquen enumerar correctamente los elementos de una colección.

5-Reconocer los números escritos.

6-reconocer las propiedades geométricas en las figuras.

La sucesión de los números naturales.

Relaciones de igualdad y desigualdad.

Figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo.

Identificación de los números escritos.

Recitado de los números naturales.

Determinación del número de objetos de una colección.

Comparación de colecciones estableciendo relaciones.

Modificación del número de elementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com