Pronosticos calculo
Enviado por lesther89 • 3 de Mayo de 2013 • 794 Palabras (4 Páginas) • 392 Visitas
INTRODUCCION
El pronostico es el calculo anticipado o estimado de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar, empresarial y gobierno) durante un periodo de tiempo, generalmente este tiempo es anual.
Se le llama pronóstico al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina o gobierno).
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este además sirven para alcanzar las metas tranzadas.
El concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
Elaborar un pronóstico permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).
PRONOSTICOS CUALITATIVOS
Pronósticos que incorporan factores como la intuición, las emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quienes toman decisiones.
Estas técnicas usan el criterio de la persona y ciertas relaciones para transformar información cualitativa en estimados cuantitativos.
Mientras que los modelos de series de tiempo y causales dependen de datos cuantitativos, los modelos cualitativos intentan incorporar factores del juicio o subjetivos en el modelo de pronostico. Podrían considerarse opiniones de expertos, experiencias y juicios individuales junto a otros factores subjetivos. Este tipo de modelo es especialmente útil cuando se espera que los factores u objetivos sean muy importantes o cuando es difícil obtener fatos cuantitativos precisos.
En los siguientes puntos se listan las características clave de los datos que provienen de pronósticos cualitativos:
Por lo general el pronóstico se basa en un juicio personal o en alguna información cualitativa externa.
El pronóstico tiende a ser subjetivo; toda vez que suele desarrollarse a partir de la experiencia de las personas involucradas, con frecuencia estará sesgado con base en la posición potencialmente optimista o pesimista de dichas personas.
METODOS CUALITATIVOS.
METODO DELPHI:
Se pide a los miembros del comité que entreguen pronósticos anónimos de eventos específicos y, lo que es más importante, sus razones para hacer este pronóstico. Las preguntas deben ser ambiguas y simples. En lugar de pregunta si las ventas serán altas, debe
...