Proyecto Aerobics
mota19837 de Junio de 2014
5.827 Palabras (24 Páginas)468 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS
ALDEA UNIVERSITARIA EL MARQUEZ
CAUCAGUA EDO. MIRANDA
EL AEROBICS COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA REACCIÓN MOTRIZ, SINCRONIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y RITMO CORPORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
DEL 3º GRADO SECCIÓN “C” DE LA ESCUELA
DR. ARNALDO AROCHA VARGAS
Tutora: Participante:
Estéfana Herrera Alejandra Mota
C. I. N° 16.495.122
Enero, 2014
INDICE
Contenido Pág.
Introducción 03
Ámbito Geohistórico 05
Ámbito Económico 06
Ámbito Sociopolítico 06
Ámbito Educativo 07
Ámbito Cultural 07
Ámbito Ambiental 08
Ámbito Socio Educativo Pedagógico 09
Problema Sociopedagógico 10
Cuadro de Contradicciones 13
Fundamentación Teórica 14
Fundamentación Legal 15
Fundamentación Curricular 17
Objetivo General 19
Objetivos Específicos 19
Plan de Acción 20
Planificación Diaria 22
Conclusión 25
Sugerencias y Recomendaciones 26
Referencias Bibliográficas 27
Anexo 1 Dinámica “Empaquetados” 28
Anexo 2 Dinámica “Parejas o Primos” 29
INTRODUCCIÓN
Para dar comienzo el término Aeróbic significa literalmente: "Con Oxígeno" (O2). Es precisamente esa idea la que resume la idea del trabajo aeróbico, que se realiza con la presencia de este elemento, es decir, a intensidades que no implican una deuda de oxígeno. El Aeróbic es una serie de ejercicios que ayudan a aumentar la capacidad cardiovascular, al incrementar el uso de oxígeno por el cuerpo y permitir al corazón trabajar menos enérgicamente.
En lo que se refiere el aeróbic nos trae el concepto del entrenamiento de la condición física, orientado a la salud y al bienestar físico, psicológico y social. En el aeróbic no sólo encontramos una opción de actividad física divertida, básicamente es una cuidadosamente diseñada técnica de entrenamiento físico que puede adaptarse con facilidad y utilizarse en diferentes situaciones, con objetivos tan diversos como quemar calorías, mejorar tu capacidad cardiorrespiratoria, tonificar tu musculatura, fortalecer la reacción motriz, sincronización, orientación y ritmo corporal o todo a la vez su secreto es la combinación de teoría y práctica amenizada con música.
Se podría definir como un tipo de ejercicio capaz de estimular la actividad cardiovascular y respiratoria durante un tiempo lo suficientemente largo, como para producir en nuestro cuerpo determinados beneficios como mejorar la salud, prevenir enfermedades, mejorar la forma física, incrementar el ritmo metabólico, eliminar grasas de reserva y reducir el estrés.
Dentro de este marco de ideas los ejercicios de aeróbic consisten en movimientos gimnásticos y de danza realizada a ritmo de la música y encadenada en base a secuencias lógicas. Para conseguir el efecto deseado, un trabajo aeróbico debe ser ininterrumpido, debe trabajar fundamentalmente los grandes grupos musculares que forman las piernas y los glúteos, debe tener una duración aproximada de 55 minutos, se realizará a una intensidad del 65% al 85% de la capacidad cardiaca máxima.
Al mismo tiempo el aerobic favorece tanto al cuerpo como a la mente ayudando a reducir el riesgo de enfermedades y nos ayudan a sentirnos mejor. Por eso es necesario promover en la población la necesidad de la práctica de algún tipo de ejercicio aeróbico. El ejercicio aeróbico se refiere al desarrollo de un tipo específico de resistencia y es una actividad de baja intensidad y larga duración.
ÁMBITO GEOHISTÓRICO
La población o Parroquia de Marizapa pertenece a un grupo de 8 parroquias que conforman el Municipio Acevedo del estado Miranda, esta nace en 1972, y cabe destacar que desde ese día hasta la fecha se han efectuado cambios constantes producto de las mismas necesidades de la comunidad, el nombre de Marizapa proviene de una quebrada llamada Mazapa que atraviesa el mismo sector y un ramal de esta quebrada pasa por Marizapa II conocido con el nombre de Miami, y por el caudal que posee, causa daños a las viviendas de este sector, por tal razón hubo de ser embaulada en el año (1984 – 1985).
Luego en el año 1991, hubo de efectuarse otra embaulada más. Antes de ser elevada a parroquia Marizapa lindaba por el Norte: Punto carretera Nacional Caucagua vía Oriente, Sur: Los Sutiles, Cupo, Milano, por el Este: Vaquera Sucesión Plaza, Oeste: Castaño, Zona Industrial, Los Cerritos y San Rafael. Este proyecto habitacional se inició en el año 70-71, durante el Gobierno del Dr. Raúl Leoni y el Gobernador Horacio Scott Cuervo.
Es muy importante resaltar la gestión del Dr. Abram Siso Arestigueta, con su envestidura de Procurador General en el estado Miranda, se avoco también al logro de este proyecto. El cual comenzó con la construcción de 700 Viviendas por el instituto de MARIOLOGIA, donde puede mencionarse una empresa llamada Catani bajo la supervisión del señor Brizuela, funcionario de mariología para ese entonces, y fue bajo el gobierno del Dr. Arnaldo Arocha Vargas que se concluyeron estas primeras viviendas.
ÁMBITO ECONÓMICO
La Actividad Comercial en esta población se desarrolló en pequeños negocios o pulperías, en las que se puede citar la de Betania Longa y hermana, ubicada en la calle virgen del Valle, el Sr. José Gómez que funciono en la primera Calle de santa Eduvigis como también el popular CORPOMERCADO bajo la responsabilidad del Sr. Valentín Hernández atendido por muchos años hoy en día es el Club De Los Abuelos, y otras más que no dejan de ser importantes y que aun así se encuentran por casi todas las calles de esta población.
Seguidamente pasando a otro rama de la actividad económica esta población contó con un establecimiento de Comida rápida y Panadería, llamada Rodelfi, pero lo que no se puede dejar de mencionar es que esta población se ha conocido como el corazón industrial del Municipio Acevedo, por ser allí donde están destinados los terrenos para tal fin, sector que inicio sus actividades en la época de los años 90 y 91 con el funcionamiento de una empresa llamada TAORO.
ÁMBITO SOCIOPOLÍTICO
Es significativo reconocer el crecimiento tanto poblacional como habitacional que han tenido sectores de esta parroquia y es gracias a las conformadas Juntas Vecinales o Asociación Civil encargada de velar por las soluciones de problemas propios de la comunidad y que desde sus orígenes siempre ha dado la batalla para que hoy en día esta parroquia haya podido ser tomada en cuenta.
Actualmente esta parroquia cuenta con un sin número de Consejos Comunales donde se pueden citar algunos de ellos: Consejo Comunal Casco 1, Consejo Comunal Casco 2, Consejo Comunal Villa Docencia, Consejo Comunal Villa Blanca, y ahora comuna en construcción las Villas, con el fin de dar fiel cumplimiento al papel protagónico que por decreto constitucional tienen dichas organizaciones a nivel nacional, para que de forma organizada puedan seguir trabajando por el bien de su localidad.
ÁMBITO EDUCATIVO
No se queda atrás pues en todos los Planteles Educativos de las etapas de: Inicial, Primaria y Secundaria que hacen vida en esta parroquia existen organización de padres y representantes que hoy llevan por nombre: Comunidad Educativa el cual tiene como inicial objetivo cooperar con las autoridades del plantel en los diversos aspectos del proceso educativo, así como también propiciar las acciones de organismo de la localidad que propendan al progreso, bienestar y superación de la vida comunal.
También están las misiones educativas y sociales que de una u otra forman contribuyen de manera significativa en el desarrollo y bienestar de la sociedad tales son los casos de Misión Ribas, Misión Barrio Adentro (Salud y Deportivo), el primero funciona en el módulo o ambulatorio de la localidad y el segundo funciona en los diferentes espacios deportivos de la parroquia.
ÁMBITO CULTURAL
Marizapa manifiesta su identidad cultural, a través de las numerosas agrupaciones existentes en la comunidad, en el año 1972, vecinos de la comunidad se organizaron para formar un comité religioso y seleccionar el nombre del patrón de la comunidad proponiéndose varios nombres entre los que se pueden nombrar: San José, San Rafael, Santa Eduvigis, quedando seleccionada Santa Eduvigis Por las Creencias de sus pobladores en que esta es la Santa de las soluciones habitacionales y con mucho fervor deciden celebrar sus festividades el 16 de octubre de cada año.
El comité estuvo conformado por Yolanda Carvajal, Elpidia Montezuma, Euteria de Longa, Ramón Blanco, Termo Pérez, Luis Hidalgo y Lorenzo Hernández. Los jóvenes que desde temprana edad mostraron su inquietud por llevar por llevar su sentimiento cultural a todos los rincones del Estado y de toda
...