Proyecto De Metodologia
Enviado por 14950651 • 19 de Enero de 2014 • 5.959 Palabras (24 Páginas) • 340 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Maracaibo – Estado Zulia
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra: Metodología de Estudio
Profesora:
:
Tecnologías de Información y Comunicación
Integrantes:
Maracaibo, Febrero Del 2013
Resumen
Yudith González, Marisol Martínez, José Matheus
Tecnologías de Información y Comunicación
Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Maracaibo
Las tecnologías de la Información y comunicación han irrumpido en nuestra vida cotidiana; este es un hecho notable que lo percibimos inmediatamente al usarlas y aplicarlas.
Estas tecnologías nos permiten estar conectados y informados de todo lo que pueda pasaren cualquier ámbito y además nos a portan una fuente inagotable de información gracias a estas características las tics se han convertido en una herramienta muy utilizada por la educación ya que mediantes los buscadores y se puede acceder a un sin numero de paginas web las cuales nos aportan información.
Si bien es riesgoso navegar en este mar de información debido a la diversidad de temas que se pueden encontrar con ellas no deja de ser una herramienta muy favorable si se aprende a utilizar debidamente y también es bueno conocer en que fuentes se puede investigar para encontrar material mas acertado como los portales de interés a nivel superior en los cuales se encuentra una información suministrada por las demás instituciones universitarias este proyecto se basa en la retroalimentación para poder brindar los servicios a los estudiantes este tipo de paginas web también son recomendables ya que nos aleja de las distracciones o desviaciones que se pueden encontrar en la web aumentando la concentración en el tema a tratar
INDICE GENERAL
Pág.
Resumen ……………………………………………… II
Introducción …………………………………………….. V
Contenido …………………………………………….. VI
Capitulo I tecnologías de información y comunicación
Significado ………………………………………………. VI
Importancia ……………………………………………… VI
Ventajas ………………………………………………. VI
Desventajas ………………………………………………. VII
Recomendaciones ……………………………………….. VIII
Capitulo II buscadores o motores de búsquedas
Google ………………………………………………….. IX
Yahoo …………………………………………………. XI
Alta vista ………………………………………………… XII
Auyantepuy …………………………………………….. XII
Capitulo III páginas Web
Significado …………………………………………………. XIII
Que debe llevar ………………………………………… XIV
Propósito …………………………………………….. XIV
Capitulo IV portales de interés a nivel superior
Universia ……………………………………………….. XIV
Contexto educativo ………………………………………. XV
Educar chile …………………………………………. XVI
Ala universidad ……………………………………………. XVI
Neuratic …………………………………………………….. XVI
Redescolar (ILCE) ……………………………………………… XVII
Portal educativo …………………………………………………. XVII
Conclusión ……………………………………………… XVIII
Referencia bibliografiítas ………………………………..
XIX
Introducción
En la edificación de la sociedad de la información y el conocimiento, las avanzadas tecnologías de información y comunicaciones (TIC’s) asumen un rol estelar. Ellas son fuente y resultado de las transformaciones estructurales, que favorecen la transición de las sociedades industrializadas del mundo globalizado a sociedades de la información.
En la actualidad se puede observar los problemas y las oportunidades con que muchas organizaciones se encuentran. También se puede observar la necesidad de una dirección visionaria a alto nivel. La mayoría de las organizaciones están lejos de aprovechar por completo las oportunidades estratégicas que ofrece la tecnología de la información. La brecha entre la práctica y lo potencial nunca ha sido probablemente mayor, y los costes por no conseguir reducir esa diferencia es previsible que sean cada vez mayores.
la introducción de estas tecnologías en el contexto pedagógico, se le ha denominado internacionalmente electronificación educativa y se manifiestan como propuestas electrónico – comunicativas que organizan el entorno pedagógico diseñando propuestas educativas interactivas que trascienden los contextos físicos, fijos, institucionales, con la finalidad de hacerlos accesibles a cualquiera en cualquier tiempo y lugar, siendo una de sus características esenciales la posibilidad de interacción en tiempo real y a escala global
Hablando de las Tics no podemos ignorar la importancia que sin duda dentro
...