Proyecto Economico
Enviado por EdGaR_otcc • 24 de Mayo de 2015 • 2.404 Palabras (10 Páginas) • 147 Visitas
INTRODUCCIÓN
A lo largo del tiempo el hombre no conocía los peligros que ocasionarían al medio ambiente o los recursos utilizados al explotarlos tan rápidamente; en la actualidad es de mucha importancia buscar soluciones a estos problemas o en cambio buscar cómo reducirlos.
Es por eso que el siguiente proyecto se basa en una idea de la necesidad de las personas, ya que son ellas que observan y viven el cambio drástico que incurre en sus vidas, al igual que las empresas, instituciones, etc.
Es por eso que la importancia de este proyecto se basa en la innovación y creación de una regadera “Shower Clean” que incurre en las vidas de las personas diariamente, pensando que puede llegar a ser un proyecto viable para la sustentabilidad económica de las empresas, instituciones, industrias, al igual que el de las personas, además ser un marco de referencia para conservación de recursos como son el agua y la electricidad.
ANÁLISIS FODA
En el siguiente análisis FODA podremos observar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que impactan al proyecto y/o producto que se quiere fabricar de forma interna y externa. Para ello se hizo la siguiente matriz.
ANALISIS INTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES
• Disposición de tecnología nueva, ecológica y sustentable
• Excelente calidad del producto
• Garantiza una disminución de costos en servicios básicos (agua, electricidad)
• Fuerte y completa responsabilidad con los clientes y/o proveedores
• Métodos nuevos para la conservación de recursos • Falta de capital para iniciar la producción en masa
• Falta de personal profesional con conocimiento del producto, legal yx del mercado
• Costo de venta elevado para introducirlo al mercado actual
• Dificultad para adquirir los materiales
• El lugar de fabricación debe ser espacioso y localizado en una zona industrial
ANALISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
• Crecimiento a nivel Nacional e Internacional
• Crecimiento en la demanda de shower clean en hogares, empresas, industrias, entre otras.
• Asociaciones establecidas para reducir los costos de producción, investigación y desarrollo
• Introducción a un nuevos mercados
• Creación de nuevos productos con la misma tecnología
• La escasez de agua
• Competencia consolidada en el mercado
• Aumento en los costos de financiamiento (insumos)
• Dificultad con cumplir con especificaciones y verificaciones normativas
• Fluctuaciones en los precios de los materiales
VIABILIDAD DEL PROYECTO
• ANÁLISIS DE COSTES
1. Estructura de Costes de la Empresa
1.1. Costes Variables del Producto
Se considera que un coste es variable cuando está directamente relacionado con el nivel de actividad o ventas de la empresa. El coste variable más fácilmente identificable es el coste en materias primas o mercaderías, también se considera coste variable el gasto en mano de obra que se pueda imputar directamente a la fabricación o venta del producto, etc.
Servicios Gasto Anual
Mano de Obra $ 60,000
Materiales (Micro capsulas, Nano capsulas, Varillas de acero inoxidable, Acero inoxidable) $240,000
Proveedores Externos para la Producción $50,000
Costos de Distribución $100,000
Servicio de Electricidad $ 10,000
Servicio de Agua $5,000
Renta de equipo para fabricación (Torno, Fresadora, Prensa, Sierra, Taladros, Tanques de Agua) $120,000
Total $585,000
Debemos recordar que todos los costos que aparecerán serán aproximados a la cantidad mencionada, de manera que pueden ser algunos más altos o más bajos.
1.2 Costes Fijos, Generales
Servicios Gasto Anual
Sueldos (Administrador, Programador, Ing. Industrial, Ing. Mecánico, Lic. En Marketing) $160,000
Gastos de Administración y Ventas $80,000
Arrendamientos (alquiler) $95,000
Servicio de Telefonía e Internet $6,000
Reparación y Mantenimiento $50,000
Otros Gastos $50,000
Total $441,000
Con la Shower Clean terminada y lista para venderse se espera una venta en el mercado actual, la cual está destinada para centros de recreación de prestigio, al igual de balnearios, hoteles y posiblemente zoológicos, ya que son lugares donde requieren de la utilización de agua constantemente en grandes cantidades y Shower Clean es ideal para reducir el consumo de agua y electricidad utilizada en esos lugares; entonces el costo de venta normal sería de $4000 dólares ($56000 pesos), el cual se piensa reducir el costo para poder entrar al mercado rápidamente a unos $3000 dólares ($42000 pesos).
Ahora supongamos que después de 1 año con la suficiente experiencia y ya dentro del mercado, el número de regaderas vendidas sería de 30 como mínimo (aproximadamente 3 por mes), se obtendría: 168000
Una ganancia de $1260000 de pesos anualmente.
Activo Total = $1026000 pesos
Beneficio Económico = $234000 pesos
Beneficio Neto = $66000 pesos
• PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO
1.- Plan de Financiamiento
A la hora de financiar los activos del proyecto, se pueden utilizar dos tipos distintos de fuentes de financiación como son, los recursos propios y los recursos ajenos.
1.1. Recursos Propios: En principio, los recursos propios con los que cuenta todo proyecto se componen del capital que aportan los socios promotores. Estas aportaciones pueden ser en dinero o en especie. Con el paso del tiempo, los recursos propios, estarán constituidos además de por la aportación inicial de los socios, por las reservas, que serán los beneficios obtenidos y no distribuidos por la empresa.
1.2. Recurso Ajenos: Son los recursos financieros procedentes de instituciones financieras, o terceras personas ajenas a la empresa (normalmente proveedores de inmovilizado). Esta financiación ajena ha de ser devuelta por la empresa. En función del plazo de devolución, tenemos 2 tipos de recursos ajenos:
1.2.1. Recursos ajenos a largo plazo: Nos indica el montante de los recursos ajenos que se deben devolver en un periodo superior a un año.
1.2.2. Recursos ajenos a corto plazo: Nos indica el montante de los recursos ajenos que se deben devolver durante el próximo año.
Estructura Financiera
Tipo de Recursos % Sobre el Total del Pasivo
Fondos Propios 40,00 %
Fondos Ajenos 60,00 %
...