Proyecto sobre los riesgos laborales en Smurfitt Kappa
Enviado por theousactivo • 9 de Mayo de 2016 • Tesis • 23.226 Palabras (93 Páginas) • 439 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial “Arístides Bastidas”
Programa Nacional de Higiene y Seguridad Laboral
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE PARA LA PROTECCION Y PREVENCION DE ACCIDENTES OCUPACIONALES EN LOS TRABAJADORES DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE LA EMPRESA SMURFIT KAPPA CARTÓN DE VENEZUELA, MUNICIPIO VEROES DEL ESTADO YARACUY 2015.
Tutor Asesor:
Prof. José Luis Romero
Diciembre 2015
República Bolivariana de Venezuela[pic 2]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial “Arístides Bastidas”
Programa Nacional de Higiene y Seguridad Laboral
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE PARA LA PROTECCION Y PREVENCION DE ACCIDENTES OCUPACIONALES EN LOS TRABAJADORES DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE LA EMPRESA SMURFIT KAPPA CARTÓN DE VENEZUELA, MUNICIPIO VEROES DEL ESTADO YARACUY 2015.
Integrantes:
Arias Argenis Exp: 31530
Bolaño Joannys Exp: 31516
Torres Rosmerys Exp: 31618
Morillo Yohelitza Exp: 31469
Toro Darling Exp: 32491
Sección: 182501
Diciembre 2015
Índice
Tabla de contenido
Dedicatoria
Agradecimiento
INTRODUCCIÓN
Resumen
FASE I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Diagnóstico Situacional
Descripción del Contexto
ORGANIGRAMA MOLINO DE CARTÓN Y PAPEL
Políticas de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo
Normativas internas del área del laboratorio de analista
Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto
Descripción del Diagnóstico Situacional de Higiene y Seguridad Laboral.
Análisis de la Triangulación
Jerarquización e Identificación de las Necesidades
Selección de Necesidades
Alternativas de solución
Objetivo general
Objetivos específicos
Contextualización y contribución social
Antecedentes
Razones que conllevan a realizar el proyecto
Teórico-Conocimiento
Vinculación de la metodología socio critica al proyecto
Técnico-Ámbito de Acción Legal
Participante-Comunidad
Vinculación del Proyecto con el Plan de Desarrollo Económico, Social de la Nación 2013-2019.
Técnico-ámbito de acción
Bases legales
Líneas de Investigación del PNF
Población beneficiada
Enfoque Metodológico
Naturaleza de la Investigación
Tipo de Investigación
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información
Técnicas de Procesamiento de Información
Planteamiento del problema.
Justificación
Impacto del proyecto
FASE II:
Plan de acción
Cronograma de Actividades
FASE III:
Reflexión y Socialización de experiencias.
Conclusiones
Recomendaciones
FASE IV:
Anexos
Dedicatoria
Este proyecto de investigación es dedicado primeramente a DIOS, por haber permitido llegar hasta este punto y brindarnos salud para lograr nuestras metas, además de su infinita bondad y amor.
A nuestros padres por apoyarnos en todo momento, por sus consejos, valores, por la motivación constante que nos ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor.
A nuestros familiares por darnos el apoyo en la realización de dicho proyecto y a todas aquellas personas que participaron directa e indirectamente en la realización de este estudio.
A nuestros profesores por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestro trabajo en especial al tutor y asesor JOSE LUIS ROMERO por ser guía especial por su tiempo compartido y por impulsar el desarrollo de nuestra formación profesional.
De igual forma, a cada uno de las personas que laboran dentro de la Empresa Smurfit Kappa Cartón de Venezuela, Molino San Felipe, por brindarnos su apoyo, conocimientos y en especial por las experiencias adquiridas en dicha organización durante el tiempo que se llevó a cabo la realización de este maravilloso proyecto.
...