Prueva
Enviado por Jo PoHe • 22 de Julio de 2015 • Tarea • 1.169 Palabras (5 Páginas) • 159 Visitas
[pic 1]
DATOS PERSONALES
Nombre: Silvio San Martín Quiñónes Ramos
Cédula de ciudadanía: No. 19.465.542 de Bogotá
Dirección Residencia: Calle 77 B No. 112 F – 22
Teléfono Residencia: 2292920
Dirección Oficina: Carrera 6ª No. 11 – 87 Of. 301
Teléfono Oficina: 3823510 - 3411810
Ciudad: Bogotá D.C.
Celular: 300 - 6118838
Correo Electrónico: smq@tutopia.com
FORMACIÓN PROFESIONAL
ABOGADO
Universidad La Gran Colombia
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
ESPECIALIZACIÓN EN CASACIÓN PENAL
Universidad La Gran Colombia
ESPECIALIZACION EN DERECHO DISCIPLINARIO
Universidad Cooperativa de Colombia
TÉCNICO LABORAL EN CRIMINALÍSTICA
Instituto Nacional de Investigación Criminal y Criminalística.
SEMINARIOS
Actualización “Nuevo Código de Procedimiento Penal”. La Fundación Universitaria de Manizales 1992.
“Nuevo Código de Procedimiento Penal y su Aplicación”. Colegio de Abogados Penalistas de Caldas. Manizales 1992.
“Primeras Jornadas sobre Derechos de Autor”. La Universidad Externado de Colombia y el Centro Colombiano del Derecho de Autor. Bogotá 1992.
“Motivación al Proceso de Mejoramiento Continuo”. El Ministerio de Justicia y del Derecho, La Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla y la Caja de Compensación Familiar Compensar. División de Educación. Bogotá, 1994.
“Conocimiento y aplicación de la Carta Dental como elemento de identificación” (Ley 38 del 15 de enero de 1993). Fiscalía General de la Nación, Dirección Seccional Cuerpo Técnico de Investigación, Sección Criminalística, Unidad Criminalística de Campo. Bogotá. 1994.
“Dirección y Proceso Administrativo”. Fiscalía General de la Nación, Escuela de Investigación Criminal y Criminalística y servicio Nacional de Aprendizaje –SENA, Centro de Desarrollo Empresarial. Bogotá.1994.
“Sistema Penitenciario y Reforma Carcelaria”. Escuela de Investigación Criminal y Criminalística. Bogotá 1995.
“Seminario El Homicidio”. Academia Nacional de Ciencias Forenses. Bogotá 1995.
“Código Disciplinario Único”. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Personería de Medellín y Biblioteca Jurídica Dike”. Medellín 1995.
“Programa Identidad y el Sentido de Pertenencia como medios para el mejoramiento continuo en la Fiscalía General de la Nación”. Escuela de Investigación Criminal y Criminalística. Bogotá. 1996.
“Nuevas Instituciones Penales”. Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho. Bogotá 1997.
“Metodología de la Enseñanza Nivel I”. Escuela de Investigación Criminal y Criminalística. Bogotá 1997.
“Perspectivas del Derecho Penal en el Siglo XXI”. Universidad La Gran Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá 1998.
“Seminario de actualización Nuevo Código Penal”. Defensoría del Pueblo y Ediciones Nueva Jurídica. Bogotá 2001.
Actualización en Derecho “Privado”. Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Bogotá 2001.
Actualización en Derecho “Procesal”. Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Bogotá 2001.
Actualización en Derecho “Laboral”. Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Bogotá 2001.
“Ier Foro Proyecto de Reforma del Sistema Penal”. Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudios del Ministerio Público y Ediciones Nueva Jurídica. Bogotá 2002.
“Primer Congreso Nacional del Régimen Disciplinario Aplicable a las Fuerzas Militares”. El Comando General de las Fuerzas Militares y La Escuela de la Justicia Penal Militar, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Bogotá 2004.
EXPERIENCIA DOCENTE
ESCUELA DE INVESTIGACION CRIMINAL Y DE CIENCIAS FORENSES. Secretaría General. Fiscalía General de la Nación. – Formador en los cursos de capacitación en Criminalística dictados a funcionarios del C.T.I. y de las diferentes instituciones que cumplen funciones de Policía Judicial. Entre junio de 1993 a noviembre de 1996.
...